Judicializadas, solo 19 de 121 carpetas de investigación anticorrupción
MORELIA, Mich., 17 de noviembre de 2022.- La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción tiene 121 carpetas de investigación contra servidores públicos por presuntos actos de corrupción, de las cuales apenas ha vinculado a proceso a un total de 19, consecuencia de las disposiciones específicas para los tipos penales y de la serie de diligencias que requieren todas las indagatorias.
Entrevistado este jueves, el fiscal anticorrupción, Alejandro Carrillo Ochoa, explicó que la incidencia delictiva de este año se ha focalizado en el ejercicio ilícito del servicio público, la negativa del servicio público, abuso de autoridad y peculado.
“Hemos vinculado aproximadamente unas 19 carpetas de investigación. Una vez que se lleva a juicio se abre una etapa intermedia, para después llegar a juicio; estamos en este inter para empezar a abrir en algún par de carpetas lo que es el juicio oral”, comentó.
Carrillo Ochoa estimó que de las 121 carpetas de investigación al menos una decena corresponde a la administración del exgobernador Silvano Aureoles Conejo, entre las que se señala a jefes de departamento, directores e incluso a secretarios.
Detalló que las principales áreas investigadas son las de desarrollo económico y en seguridad pública, principalmente por inconsistencias en la administración de los recursos públicos, aunque dijo no saber por cuánto recurso.
Al explicar la demora en los procesos de investigación, el fiscal anticorrupción explicó que se parte del principio de presunción de inocencia, y se requiere de diligencias específicas para poder incorporar pruebas a juicio, a fin de que la contraparte no pueda desacreditarlas.
“Debemos de entender que el proceso de investigación debe ajustarse a la legalidad, hay principios de obtención de prueba lícita, por eso debemos ser muy cuidadosos con el acercamiento de las pruebas, para que, no nos sean impugnadas, por eso a veces demora determinado que solicitemos una audiencia inicial”, comentó.
El fiscal mencionó que en Michoacán hay carpetas de investigación por lavado de dinero y ejercicio ilícito del servicio, que son los únicos dos tipos que figuran como susceptibles de prisión preventiva oficiosa, por lo que indicó que se trabaja en su integración sólida para poder llegar a judicializar estos casos.