Inauguran salas para proteger a menores víctimas en procesos judiciales
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/10/Inauguran-salas-para-proteger-a-menores-victimas-en-procesos-judiciales-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 25 de octubre de 2024.- Este viernes, el Poder Judicial de Michoacán (PJM) inauguró dos Salas de Audiencias para Personas en Condición de Vulnerabilidad (Sapcov), en el edificio Norte de la sede central del Supremo Tribunal de Justicia, para proteger a menores víctimas inmersos en procesos judiciales en Michoacán.
Con la presencia de Grisel Tello Pimentel, presidenta del DIF Michoacán, así como personal de UNICEF y representantes del Tribunal, el Magistrado presidente del Consejo del Poder Judicial, Jorge Reséndiz, informó que el proyecto, impulsado desde mediados de 2023, en colaboración con UNICEF y la Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia (ODI), busca mejorar las condiciones en las que personas vulnerables, especialmente menores de edad, participan en procesos judiciales.
Las Sapcov incluyen tres espacios específicos: una sala de tránsito, una de espera y una sala de escucha, diseñadas para brindar calma, seguridad y privacidad a quienes deben rendir testimonios o participar en los procesos.
Desde su concepción, el proyecto se compartió con juezas, jueces y personal especializado en psicología y trabajo social, quienes fueron capacitados en su uso. En diciembre de 2023, las propuestas se presentaron también ante la Comisión de Protección a la Niñez y Adolescencia del Congreso local, el Instituto de la Defensoría Pública y el DIF Michoacán, con el fin de sumar esfuerzos en la protección y atención de las víctimas.
“La finalidad es garantizar que los menores y otras personas vulnerables que participan en los juicios puedan hacerlo en un entorno que les ofrezca seguridad y confianza, minimizando el estrés y evitando contacto innecesario con otras partes”, destacó Reséndiz.
Las salas, además, cuentan con señalización específica y tecnología que facilita el acceso, siguiendo un recorrido cuidadosamente trazado para evitar cruces con otros usuarios.
El proceso de adecuación de los espacios implicó una inversión significativa en mobiliario y equipamiento especializado, destacando la importancia de generar un ambiente que favorezca testimonios fluidos y experiencias menos traumáticas para quienes participan en los procedimientos judiciales.
La Presidenta del DIF, lamentó que en la actualidad prevalecen dinámicas de diversas formas de violencia; relató como atestiguado la presencia de niños golpeados brutalmente, agredidos e incluso violados y que llegan a la custodia del DIF, con historias familiares terribles.
"Hay mucha violencia, como la que desdeña, la que sobaja, que intimida, que invisibiliza, la que agrede, la económica, vicaria, psicológica, física", que muchas veces terminan en juicio donde los niños y las niñas e incluso los adultos mayores llegan a ser los más afectados.
En ese sentido, celebró la inauguración de estas salas especiales, que brindarán atención psicológica principalmente a los menores que se encuentran en medio de procesos judiciales y que se constituyen víctimas sin merecerlo.