FGE, con 30% de efectividad en investigación de homicidios

MORELIA, Mich., 26 de febrero de 2025.- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán tiene una efectividad del 30 por ciento en la investigación de homicidios, lo que significa que el 70 por ciento de los casos siguen sin esclarecerse, refirió el titular de la institución, Adrián López Solís.
Entrevistado este miércoles en la sede del Congreso de Michoacán, a donde acudió a entregar su informe anual, manifestó que esta cifra pone en evidencia las limitaciones de la institución y la necesidad de reforzar su capacidad operativa.
"Estamos en un promedio del 30 por ciento de efectividad en la investigación de los homicidios, y la pregunta es, ¿qué está pasando con el 70 por ciento de lo que no se está aclarando en el Estado?", cuestionó el Fiscal, la señalar que el principal obstáculo es la falta de personal en la denominada triada investigadora: ministerios públicos, policías de investigación y peritos.
Comentó que en Morelia, la Fiscalía ha logrado esclarecer casi el 90 por ciento de los homicidios, con una plantilla de 150 investigadores. Sin embargo, destacó que para lograr resultados similares en otras zonas críticas, como Zamora y Uruapan, se necesitaría duplicar la cantidad de personal en cada una de estas regiones.
Además de la carga laboral, la impunidad en Michoacán también está vinculada a la falta de denuncias, especialmente en delitos como la extorsión.
Según el titular de la FGE, actualmente hay 350 carpetas de investigación abiertas por este delito, pero el número real de casos es mucho mayor debido a que las víctimas no denuncian, en gran medida por temor.
La Fiscalía ha trabajado en reducir la cifra negra, que en México ronda el 90 por ciento de los delitos cometidos, logrando disminuirla en el estado entre cuatro y cinco puntos porcentuales, según López Solís.
Entre las estrategias para fomentar las denuncias, mencionó la habilitación de mecanismos como la denuncia en línea y la denuncia anónima.
En cuanto al combate a la corrupción interna, el Fiscal indicó que en los últimos años alrededor de 10 elementos han sido dados de baja por actos de corrupción, algunos de los cuales enfrentan procesos penales. Sin embargo, no detalló cifras recientes de bajas por este motivo en lo que va del año.
Pese a las limitaciones estructurales de la Fiscalía, López Solís subrayó que el reto es fortalecer la capacidad de investigación y reducir los índices de impunidad en el estado.