Familia de Jessica afirma que el Congreso les ignora

MORELIA, Mich., 25 de septiembre de 2022.- No se tuvo ninguna respuesta a la iniciativa ciudadana que lanzó la familia de Jessica Villaseñor, víctima de feminicidio, al Congreso de Michoacán, para endurecer las penas a los hechores, al contrario, expuso su hermano, solo hubo burla al ser ignorados por los legisladores.
El congreso (de Michoacán) es el encargado de crear las leyes, y las leyes que tenemos actualmente solo contemplan al presunto feminicida, y a nosotros como víctimas indirectas no", manifestó Cristo Villaseñor, quién dijo justamente la parte de la iniciativa que se había presentado iba en torno a eso.
"No hemos tenido ninguna respuesta", dijo, todo lo contrario, ya que en la ocasión que se presentaron, solo sufrieron burla como familia al ser completamente ignorados por los legisladores, quienes, refirió, deben estar interesados en escucharlos; "al contrario, se mostraron cero empáticos, nos dimos cuenta ahí que justamente es el inicio de todo lo que está mal, y al final de cuentas no nos escucharon, al contrario, ellos siguen solo trabajando con sus fines políticos, no con intención de escuchar a la gente", expresó.
Actualmente son más de 160 pruebas las que se tienen, expuso el hermano, de las cuales solo se van a presentar 100, pero lo que han vivido ha sido un proceso bastante doloroso en la rabia, expuso.
"Mi mamá se ha tenido que enfrentar contra todo el sistema, en el que se han burlado los papás de Diego frente a la cara de mi mamá, y mi mamá es la única que tiene la obligación de mantenerse en silencio o estar callada. Es mucho coraje ver cómo está creado ese espacio solamente para probar la inocencia del presunto feminicida cuando hay más de cien pruebas que apuntan a una persona", indicó y dijo que era doloroso revivir todas las pruebas que ellos conocen a la perfección, y es luchar porque cada una de éstas salga como debe salir.
Las letras puestas en la plaza Melchor Ocampo, y que dicen 'Michoacán feminicida', son un recordatorio, indicó el hermano de la víctima, porque no solo está el caso de Jessica, sino muchos casos más que hay en la entidad, algunos han sido abandonados, porque muchos de ellos no han tenido ni la dignidad de ser investigados, expresó.
"Afortunadamente, nosotros hemos tenido el privilegio de avanzar todo este proceso, no como se tendría que avanzar, porque cada una de las voces de las víctimas ha sido silenciada. Son muchas las mamás las que desafortunadamente son revictimizadas en todo momento, desde el momento que deciden presentar una denuncia de desaparición son violentadas". Ante esto, manifestó que era importante salir a las calles para decir que Michoacán es un estado femicida, como lo es.