En 9 meses, 1,229 personas fueron víctimas sexuales en Michoacán
MORELIA, Mich., 8 de noviembre de 2022.- En el transcurso de enero a octubre, en Michoacán, mil 229 personas fueron víctimas de delitos contra su libertad sexual, desde acoso sexual hasta violación, de acuerdo al número de delitos denunciados, sin embargo, la cantidad de víctimas podría ser hasta nueve veces más, porque la cifra negra registrada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática ronda el 90 por ciento.
En el periodo ya referido, se registraron 534 querellas por abuso sexual, de los cuales 280 las personas víctimas eran menores de 16 años, situación que los coloca en doble condición de vulnerabilidad, ya que los efectos que les genera pone en riesgo el desarrollo de su personalidad para la etapa adulta.
Retomando 162 de las denuncias fueron por acoso sexual y 26 por hostigamiento; en este periodo también se iniciaron dos carpetas de investigación por pornografía en personas menores de edad, 495 por violación, 102 por violación equiparada y 10 más por violación en grado de tentativa.
Empero, las cifras antes enlistadas son solo la punta del iceberg de las agresiones sexuales que viven las mujeres, niñas y niños, principales víctimas de este tipo de delitos.
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, (ENSU), calcula la cifra negra de abuso sexual de hasta el 99.9 por ciento para hostigamiento, acoso sexual y abuso sexual, esto significaría que en lugar de 534 personas víctimas de abuso sexual, serían cinco mil 233 y otras cuatro mil 444 por violación, por poner un ejemplo.
Porque en México, y Michoacán no es la excepción, las mujeres, personas adultas, mayores y menores de edad, son las más vulnerables a sufrir agresiones sexuales, señala el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática; por cada 10 mujeres que denuncia ataques a su libertad sexual, hay una de un hombre, y ocho de cada 10 son mujeres.
Los delitos sexuales, “son los que concentran el mayor número de las averiguaciones previas, con un total de 56 mil 227 que representan 67.4% del total de averiguaciones por delitos sexuales”, señala una publicación de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Gobierno Federal.
Y si bien la violación es considerado un delito de alto impacto, equiparado con el secuestro, no se trata de un delito que ocurra, al menos no en la mayoría de las ocasiones, fuera de casa.