Dictan conferencia sobre implementación del SNA
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/02/reflexiones-legislativas.jpg)
MORELIA, Mich., 14 de febrero de 2018. – La mañana de este miércoles en las instalaciones de la biblioteca pública Eduardo Ruiz, del Congreso Local, se presentó el abogado y conferencista José Becerril Leal para disertar sobre la implementación del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).
El abogado explicó que este sistema no puede ni debe ser entendido como algo aislado, sino que “obedece a un sistema generalizado, donde un mismo modelo se replica en todos lados y puede consultarse los perfiles de todos aquellos funcionarios o particulares que reciban fondos públicos, de todo el país”.
Es decir, en adelante los funcionarios que se den de alta tendrán que hacerlo bajo un modelo homologado, no particular a una entidad. De tal modo que cada persona sujeta de este modelo deberá responder las mismas respuestas, por decirlo de modo sencillo.
El SNA contempla que en adelante no solo los funcionarios públicos sean motivo de un control y fiscalización, también a sus esposas, a los particulares y empresas; y también va a ser este sistema quien emita las sanciones correspondientes.
Becerril Leal explicó que en adelante se amplía el proceso de investigación para asegurarse que no hay enriquecimiento ilícito.
“Antes se presentaba una declaración de la situación patrimonial, ahora será una declaración de evolución patrimonial, con este nuevo aspecto se podrá saber si hubo enriquecimiento ilícito cuando se ejerció un puesto”, acotó.
Además, el nuevo contralor será tendrá más poder que los actuales, ya que no serán nombrados por el Ejecutivo Estatal, sino que lo harán los diputados locales.
Cabe señalar que el catedrático refirió que aún quedan algunas dudas sobre el nombramiento de contralores de instituciones como el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán.