Denuncian que pescadores actúan con impunidad en el lago de Cuitzeo
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/02/lago_cuitzeo_-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 6 de febrero de 2017.- La ex diputada federal Julieta Hortencia Gallardo Mora, señaló en una rueda de prensa que los pescadores de la comunidad de Mariano Escobedo, en la ribera oriente del lago de Cuitzeo, han actuado con impunidad, y afirmó que el pescado que se obtiene en esa zona, "está completamente contaminado".
Gallardo Mora recordó que a la mitad de la vieja carretera que atraviesa el lago de Cuitzeo y que lleva a la ciudad del mismo nombre, antes existían unas columnas de cantera, sin embargo fueron quitadas por pescadores de Mariano Escobedo; "ellos las quitaron, con eso iniciaron el tapón y nadie los acusó de nada, o sea aquí cada quien puede hacer lo que quiera perjudicando a terceros", manifestó.
Indicó que el tema no era ser unilateral sino que el beneficio debe de ser común, "el lago no es solamente la parte que tiene agua sino es total, tomando en cuenta que es el cuerpo de agua más grande que existe en nuestro país, debemos de defenderlo y atenderlo".
La también ex titular de la Cocotra, cuestionó el tipo de pescado que están obteniendo en la comunidad de Mariano Escobedo, "el tipo de pescado que haya o existe todavía en esa parte del lago está totalmente contaminado", aseguró.
Indicó que todas las aguas negras y residuales del Río Grande de Morelia, descargan en el lago de cuitzeo; "si ustedes vieran en dónde descarga ese río, que es cerca de la isla de Quirio, sale una espuma impresionante como si llevara jabón en cantidades, y toda esa agua definitivamente va a caer ahí y si ese pescado se consume, es otro tipo de enfermedades las que genera", señaló enfática.