Estado, el más criminal en violación a derechos humanos: sociólogo
07 de junio de 2017
,
14:41
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/06/Emilio-Álvarez-Icaza-Longoria-1.jpg)
Dalia Villegas Moreno/Quadratín
Dalia Villegas Moreno/Quadratín
MORELIA, Mich., 7 de junio de 2017.- En materia de violación a derechos humanos el más criminal es el Estado, aseveró el sociólogo mexicano Emilio Álvarez Icaza Longoria, quien advirtió que actualmente se vive una crisis en el respeto a garantías constitucionales, en lo que, por acción u omisión es protagonista el propio aparato de gobierno.
Al impartir una conferencia en la facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Álvarez Icaza se refirió a la insuficiencia del entramado normativo nacional e internacional en materia de derechos humanos, ya que enfatizó que hay una diferencia abismal entre la legislación y la realidad.
Dedicado a la promoción de la democracia y la defensa de los derechos humanos, el ex secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, consideró que es grave el desconocimiento que existe entre la clase gobernante, de las disposiciones normativas en materia de derechos humanos.
“El Estado es el más criminal; el Estado y sus agentes son quienes más violan los derechos humanos; no puede ser que el Estado se convierta en criminal, que venga a cometer delitos para combatir el delito; lo absurdo es que le pagamos para que sea criminal, no podemos legitimar la injusticia; tiene que funcionar la justicia en apego a la legalidad, erradicar la impunidad”, expuso ante la comunidad docente y estudiantil de esta institución educativa.
Apoya FCS a SNDTSC en la exigencia de revisión de contrato colectivo
Abierto, posgrado en Tecnología de la Madera en la UMSNH