Complicado, acceso a 43 mdp para Nuevo Sistema De Justicia Laboral

MORELIA, Mich., 25 de enero de 2022.- El acceso a la bolsa del Gobierno Federal de 43 millones de pesos que se dividirán los poderes Ejecutivo y Judicial para la implementación del nuevo sistema de justicia laboral en Michoacán ha sido muy complicado porque todo un cuadernillo de requisitos que deben cubrir, afirmó el presidente del Poder Judicial Héctor Octavio Morales.
“Pareciera que no nos quieren dar nada de esos recursos que son exclusivamente para infraestructura inmobiliaria, por lo que en el caso de que nos llegarán a dar ese dinero, cumpliendo todos los requisitos en los que estamos trabajando, si nos quedan cinco millones, los tenemos que devolver porque no los podemos usar para otra cosa”, señaló.
Además, señaló que en los estados donde hubo cambio del Ejecutivo el año pasado afectó los presupuestos que se tenían planeados y la mayoría de los 12 estados que están en la tercera etapa para el inicio del nuevo sistema hicieron el pedimento a la Secretaría del Trabajo para que solicitara la prórroga para el tres de octubre.
En el caso de Michoacán dijo que solicitó tanto al Ejecutivo como al Legislativo que asignaran los recursos necesarios para poder cubrir los salarios de los operadores y tuvieron a bien aumentar 20 millones de pesos, pero no sobre el presupuesto requerido sino sobre el asignado por el Ejecutivo que es el mismo en los últimos tres años.
Lo que sí tiene previsto el Poder Judicial es el personal que estará a cargo en los tribunales con los que se iniciará el nuevo sistema de justicia laboral ya que sólo requieren de una actualización a la capacitación quienes iniciarán con carga cero, es decir con el expediente número uno del 2022.
El magistrado Morales confió en que será un inicio lento porque antes de que un expediente se judicialice tiene que agotarse la conciliación que estará a cargo del Ejecutivo y actualmente la sociedad ha jerarquizado la mediación como alternativa a la solución de conflictos.
Indicó que los mecanismos alternativos que se crearon para el sistema penal han permeado en todas las materias y ahora los usuarios de la justicia ya no esperan a que un juez resuelva en términos legales porque las partes son las que saben cómo está la situación lo que va a permitir que haya celeridad en la solución de conflictos laborales.