Caso Misión del Valle: entre controversias vinculan a 7 detenidos
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/04/Mision-del-Valle1-1160x700-1-1160x700.jpg)
MORELIA, MIch., 11 de abril de 2023.- En medio de una controversia por irregularidades en la carpeta de investigación e informes policiales homologados deficientes, así como advertencias de multas, este martes se dio la vinculación a proceso de los siete detenidos en el caso de Misión del Valle.
Pero la vinculación a proceso se resolvió únicamente por uno de los dos delitos que el Ministerio Público buscaba imputarles, que eran homicidio y tentativa de homicidio dolosos.
La juzgadora Amalia Herrera resolvió que no era la autoridad competente para determinar su probable responsabilidad en la tentativa de homicidio doloso en contra de cuatro agentes de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional.
Sin embargo, por la muerte de los dos oficiales del Ministerio Público Local, ordenó la vinculación a proceso con un plazo de investigación que podría ser hasta de seis meses.
El lado amargo...
Si bien resolvió según la petición de la Fiscalía General del Estado (FGE), apercibió a la Ministerio Público litigante, Mónica Ireri Esquivel, toda vez que dilató el proceso de entrega de la carpeta de investigación a la defensa particular, hecho que causó dilación en la celebración de la audiencia.
Amalia Herrera le informó que si en otra ocasión, donde ella sea la mediadora, se le informa de otra situación igual, va a recibir una multa por hasta 50 salarios mínimos.
Además, les manifestó que los datos de prueba presentados durante esta etapa procesal apenas y cumplieron con los estándares mínimos, por lo que de recurrir la defensa a una segunda instancia, podrían obtenerse resultados poco favorecedores por las presuntas irregularidades en los horarios establecidos por los agentes en los informes policiales homologados, los peritajes y otros.
Las irregularidades...
La defensa privada aportó a la audiencia nuevos datos de prueba, sin embargo, el mayor número de los argumentos vertidos fueron usando los mismos datos que presentó previamente la Fiscalía, además de que se deslizó la posibilidad de detenciones fuera de la norma, prácticas rancias como los empapelados.
En la audiencia pública del caso 421/2023, se dio a conocer que al menos uno de los detenidos presuntamente padece autismo tipo 2, determinado por un médico que se auxilió de test aprobados por especialistas en la materia, y quien presuntamente fue detenido dentro de la casa de su hermana, donde estaba de visita. Pero que deberá de demostrarse con peritajes de especialistas neurólogos o psiquiatras.
Se proyectó también en audiencia el sitio de la detención de al menos cuatro de los imputados, arrestó efectuado en un domicilio de la calle Convento de Capuchinas, lugar en el que estuvo Quadratín la tarde del martes 4 de abril y atestiguó el ingreso de las autoridades ministeriales a un hogar sin previa orden de cateo.
En imágenes en poder de esta agencia se observa como dos mujeres son interceptadas por las autoridades locales, se le presiona para que no abandonen el lugar y finalmente, bajo presión, acceden a que los mandos ministeriales ingresen al inmueble utilizando una barra de metal, a la par, oficiales de la misma corporación rompen una cámara de vigilancia de un domicilio vecino que enfocaba hacía el lugar donde llevaban a cabo la diligencia.
Pero no son los únicos puntos que aclarar, la defensa privada llevó ante la juez local una teoría que pone en entredicho la capacitación de las víctimas y oficiales intervinientes.
La defensa particular apuntó que en Misión del Valle los dos mandos ministeriales murieron víctimas del fuego cruzado, ya que por falta de experiencia o por la adrenalina del momento, se aventuraron a caminar entre ambos bandos, ello se dio a conocer con motivo de la presentación de la autopsia a los cuerpos que, advierte, recibieron tiros por el pecho y también por la espalda.
La agresión en Misión del Valle aconteció el pasado 4 de abril, cuando autoridades de los tres órdenes de Gobierno mantenían un operativo interinstitucional en ese fraccionamiento.
En aquel momento recibieron la advertencia de civiles armados abordo de un coche March, a lo que respondió la autoridad con un operativo de búsqueda, siendo posible la ubicación del vehículo en la cuarta etapa, iniciando con ello la persecución y después la agresión a balazos.