Aspiran 16 a presidencia de la CEEAV; Selene Vázquez, en la lista
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/10/ceeav-ceeav-1-770x392-1.jpg)
MORELIA, Mich., 25 de octubre de 2017. - Cristina Cortés Carrillo, Lizett Puebla Solórzano, Lucero Circe López Riofrío, Elvia Higuera Pérez y Selene Vázquez Alatorre se encuentran en la lista de los 16 aspirantes a la presidencia de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas.
En la lista también se encuentran Jesús Rodríguez Cruz, Erik Alejandro González Cárdenas, Arturo Jhonatan Yépez Rojas, José Martín Ramos Ruíz, Enrique Mijail Valdez Bello, Andrea Álvarez Zambrano, Luis Antonio Sámano Pita, Marco Antonio Hernández Zaragoza, Guillermo Arteaga Torres, Pedro Alberto Carreón Ramos, Tania Jacqueline Leal Tapia.
Cristina Cortés Carrilo se ha caracterizado por su trabajo como activista social en áreas de prevención del delito y en la actual administración ha fungido como directora del Centro Estatal de Prevención del Delito, el cual abandonó en medio de un escándalo al ser acusada por entonces jefa Dolores de los Ángeles Názares Jerónimo de demandar pago de la línea telefónica y otras excentricidades.
Del centro estatal Cortés Carrillo pasó a la Dirección de Participación Ciudadano de la Secretaría de Seguridad Pública, sin embargo fue destituida hace unas semanas.
Por su parte Lizett Puebla Solórzano, hija del magistrado Luis Rubén Puebla, fue directora del Archivo General de Notarias del Estado durante la administración de Leonel Godoy Castro y actualmente atiende la Dirección de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno.
Puebla Solórzano ha sido señalada como la responsable de ser el enlace entre la Secretaría de Gobierno y la Comisión Nacional para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, sin embargo en la pasada presentación de Humanas Sin Violencia se mostró renuente a responder las preguntas de las activistas sociales que exigen se rindan cuentas sobre los resultados de la declaratoria de la Alerta de Violencia de Género.
Por su parte Lucero Circe López Riofrío se ha venido desempeñando como líder y vocera de la organización feminista Humanas Sin Violencia, le fue reconocida su labor con la presea Eréndira.
Sin embargo, a lo largo de la actual administración ha tenido desencuentros con los funcionarios al denunciar públicamente lo que López Riofrío considera deficiencias en la aplicación de la Alerta de Violencia de Género y negativa de las autoridades a hacerlas partícipes de las acciones emprendidas.
Mientras que Elvia Higuera López se desempeña como consejera del Instituto Electoral de Michoacán, es una de las más productivas e impulsoras de temas relacionados con la paridad de género y comunidades vulnerables, como el sector indígena.
Y, por último, Selene Vázquez Alatorre forma parte actualmente de la comisión Ejecutiva, siendo una de las más mediáticas de la comisión. Empero, le tocó hacerle frente a una controversia durante este 2017 por presuntos malos manejos de dinero en la comisión.