Anuncia Seimujer reforma para incrementar penas por abuso sexual
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/01/Carolina-Rangel-2-scaled-1160x700.jpeg)
MORELIA, Mich., 24 de enero de 2024.- Prepara la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo para las Mujeres (Seimujer), una nueva reforma al Código Penal de Michoacán para recrudecer las penas contra los abusadores sexuales.
Así lo anunció la titular de la dependencia, Carolina Rangel Gracida, quien sostuvo que la propuesta se encuentra ya en la Consejería Jurídica y buscarán penas de entre 10 y 20 años a los que atenten contra la libertad sexual.
“Estamos proponiendo reformar los artículos 166, 167 y 167 Bis del Código Penal, la reforma ya está en la oficina de la Consejería Jurídica, porque como Poder Ejecutivo tenemos la facultad de presentar iniciativas; buscamos que cuando regresen del receso puedan estar aprobando esta reforma de ley”, declaró en entrevista con Quadratín.
Subrayó que actualmente las penas van de entre los 3 y cinco años para adolescentes y mujeres adultas y hasta 15 años para los más jóvenes, pero la ley vigente revictimiza a las personas, en especial a las adolescentes de entre 16 y 18 años.
“Actualmente, marca de tres a cinco años, para personas mayor de 18 años; y separan a las adolescentes de 16 a 18 años, también de tres a cinco años y una pena económica; proponemos se borre ese limbo de 16 a 18 años, son los principales casos que se revictimiza a las mujeres”, declaró.
Rangel Gracida enfatizó que con las reformas se va a prevenir las agresiones sexuales, ya que no van a librarse tan rápido de la prisión, además de combatir discursos que violentan a las mujeres, como acusarlas de provocar las agresiones sexuales o merecer los abusos por haber salido a divertirse.
La propuesta de reforma es duplicar los años de hasta 10 cuando el abuso se cometa en agravio de una persona mayor de 18 años y hasta 18 años para el caso de los menores.
La secretaria aprovechó para hacer un llamado para que se vote, dado que ya hay antecedentes a nivel nacional donde las penas son mayores.
“Es momento que Michoacán se ponga a también a la par como lo marca el código a nivel federal”, dijo.