Niega Castillo haber aprobado el registro de armas
MORELIA, Mich., 4 de enero de 2016.- Alfredo Castillo Cervantes, ex comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, rechazó haber avalado el registro de armas de fuego, en su momento, para los autodefensas estatales, como lo establece la defensa de José Manuel Mireles Valverde, ex líder de estos grupos, y que lo mantienen en prisión.
Lo anterior, a través de su declaración por escrito enviada al juez Quinto de Distrito en el Estado de Michoacán, con sede en Uruapan, Castillo refirió además que sí estuvo en reuniones con ciudadanos pero aclaró que no puede pronunciarse respecto a la denominación que “esos grupos ciudadanos se hubieren dado a sí mismos”.
En dicho cuestionario refirió que desconoce quién o qué autoridad fue la encargada de ordenar la detención de Mireles, pero sabe que fue en flagrancia.
Sobre el tema de un posible acuerdo respecto a la portación de armas de fuego que portaban los integrantes de los grupos de autodefensa de Michoacán, señaló que esto es falso, ya que el registro, posesión y portación de armas solo puede realizarse con estricta observancia de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
Insistió que su presencia en las reuniones no era su competencia los temas relacionados con el registro de armas de fuego, por lo que su papel no se centraba en ello sino en las investigaciones de delitos del orden común.
“No se autorizó ni se registró arma alguna y desconozco cuál hubiera sido su destino en caso de registrase. Nunca he estado autorizado para registrar arma alguna, ni tampoco lo he hecho ya que el registro de armas de fuego se realiza en términos de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos”, sentenció Castillo.
Respecto a la pregunta en la que se le pide referir qué autoridad dio la orden para que se registraran armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Castillo respondió que lo desconoce pero en su papel como procurador esto no entra dentro de sus facultades. Dicho argumento fue reiterativo en respuestas a varias interrogantes centradas en este sentido.
Incluso, aclaró que la 43 Zona Militar de Apatzingán, no estuvo a su cargo, como lo indicó la defensa de Mireles al cuestionarle la fecha en que inició el registro de armas de las autodefensas de Michoacán dentro de la jurisdicción de dicha zona militar “a su cargo”.
Aclaró además que sí cuenta con cédula profesional como licenciado en Derecho y Abogado, aspecto que le pidió aclarar la defensa de Mireles y cuya declaración por escrito se hizo el pasado 14 de diciembre.