En 92.8%, la cifra negra de delitos; 53.8% no se resolvió: Inegi
MORELIA, Mich., 1 de octubre de 2015.- De acuerdo a datos de Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la cifra negra que contempla los delitos no denunciados o que no derivaron en una averiguación previa en el país fue de 92.8 por ciento en 2014, sólo un punto porcentual por debajo del 2013.
Lo anterior corresponde a datos de la Encuentra Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad Pública (Envipe) la cual estima que durante la anualidad anterior se denunció el 10.7 por ciento de los delitos, de los cuales 67.5 por ciento llevó al inicio de una averiguación previa ante el agente del Ministerio Público.
En ese mismo periodo se dio inicio una averiguación previa en el 7.2 por ciento de los casos, lo cual representa un 92.8 por ciento de delitos donde no hubo denuncia ni inició una averiguación previa.
Asimismo, los resultados del Envipe señala que de averiguaciones previas iniciadas por el agente investigador en el 53.8 por ciento de los casos no se resolvió la investigación, porcentaje que implica un incremento con respecto al 2013, donde se ubicó en 49.9 por ciento.
El documento indica que la principal razón para no denunciar delitos por parte de la víctima, con un 32.2 por ciento, es que le representa una pérdida de tiempo, mientras que para el 16.8 por ciento destaca la desconfianza en la autoridad.