Capacitación policial, el eslabón más débil del NSJP
MORELIA, Mich., 21 de abril de 2016.- El Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) todavía tiene como su componente más débil la capacitación a policías a pesar de que son los primeros en el manejo de evidencias y que abre la posibilidad que los responsables de delitos queden libres, externó Carlos Salvador Rodríguez Camarena, coordinador de especialidades de la División de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Michoacana.
Ejemplificó con el caso de los secuestradores confesos que hace poco no solamente soltaron, sino que los van a indemnizar, “eso a que se debe a que la parte más débil de toda esta cadena es la policía, y los Ministerios Públicos están preparando, pero no con el mismo rigor que hacen con los jueces”.
Subrayó que de manera global si se quiere que esto funcione tenemos que preparar a toda la gente que está involucrada “aquí en Michoacán lo que yo tengo conocimiento de primera mano es que del punto de vista judicial están preparando muy bien a todo el aparato de los jueces y de los juzgados, pero desde el punto de vista de la procuración de justicia creo que está un poco mal”.
Detalló que el sistema está condenado a fracasar, si no se atiende la preparación de la policía, “no podemos darnos el lujo de tener policías que desconocen por completo el manejo de Derechos Humanos”.
Destacó que en el caso de Nuevo León se ha implementado una medida importantes está contratando abogados recién egresados de las escuelas de derecho para formarlos como policías, “es como el modelo de los Estados Unidos, donde un policía para serlo tiene que tener una carrera universitaria y después una preparación dentro de los cuerpos de policía, para que se acoplen”.
Dijo que han existido intentos para limpiar las policías con instrumentos como el polígrafo, pero no tendrán éxito en la medida que las policías no cambien sus prácticas, “un policía formado en la vieja escuela, será complicado que trate de aprender un nuevos sistemas, pero se tiene que insistir”.