Piden a la CIDH en Washington protección a autonomía de pueblos indígenas
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/Piden-a-la-CIDH-en-Washington-proteccion-a-autonomia-de-pueblos-indigenas-1-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 29 de septiembre de 2022.- El Frente por la Autonomía de Consejos y Comunidades Indígenas e integrantes del Colectivo Emancipaciones solicitaron la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Washington para la protección del ejercicio de autonomía y libre determinación de los pueblos indígenas de Michoacán.
En reunión con Fernanda Alves dos Anjos, coordinadora de medidas cautelares de la CIDH, además presentaron un recurso para proteger los derechos de las comunidades ante la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en materia de presupuesto directo.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/Piden-a-la-CIDH-en-Washington-proteccion-a-autonomia-de-pueblos-indigenas-3.jpg)
Esto, en relación con la discusión de la Controversia Constitucional 56/2021 en la SCJN, referente a la constitucionalidad de los artículos de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán que habrían sido una iniciativa de este mismo frente para crear una vía legal que permitiera acceder al presupuesto directo.
El frente y el colectivo destacaron que Michoacán ha llevado un importante liderazgo en los últimos años en la consolidación de proyectos de autonomía en comunidades indígenas y es donde se ha avanzado más en construir un marco legal que reconozca el derecho de libre determinación.
Los colectivos añadieron que “gracias a la lucha de muchas comunidades, en Michoacán existe la posibilidad de que las comunidades ejerzan la parte proporcional del presupuesto que les corresponde por criterio poblacional”.
Ahora, la CIDH tiene ya en su poder la controversia presentada en la cual se busca el reconocimiento, respeto y ejercicio de su libre determinación de las comunidades indígenas.