Exponen negocios hispanos inquietudes sobre aranceles a senador Andy Kim

PASSAIC, NJ., 18 de marzo de 2025.- Dueños hispanos de pequeños negocios conversaron este martes con el senador por el estado de Nueva Jersey, Andy Kim, respecto a sus preocupaciones ante la imposición de aranceles a productos de los mercados de México y Canadá.
“A medida que los costos de los productos importados como los aguacates y otros artículos del hogar de uso común aumentan, lo mismo ocurre para las familias: sus gastos incrementan y la economía local sufre”, refirió el Senador, durante la reunión en la tienda La Providencia.
La cofundadora de ese negocio, Lilia Ríos, indicó a Kim que uno de los problemas principales es la falta de flujo de caja, pues los importadores no tienen créditos, sino que deben pagar por adelantado para tener credibilidad, pero carecen del efectivo.
Aunado a ello, deben pasar 90 días para recibir el producto y después, 30 días extra para obtener las ganancias por la venta, lo que se traduce en 120 días para recuperar el dinero.
“Nos afecta a todos, no sólo a las personas externas, porque la mayoría de los productos se consumen en los Estados Unidos”, refirió Ríos.
Los pequeños empresarios también afirmaron que la imposición de los aranceles a los productos agrícolas traerá consigo un problema de salud a mediano plazo, debido a que el encarecimiento de estos orillará a las personas a consumir alimentos procesados, pues son más accesibles.