Cuba, el foco de la moda
MORELIA, Mich., 3 de mayo de 2016.-Cuba, ¿Un punto clave dentro de la historia de la moda o estrategia de mercadotecnia?
Después de la visita del presidente estadounidense Barack Obama a Cuba, el pasado mes de marzo, la isla caribeña ha abierto sus puertas al mundo, así como a la industria de la moda.
En octubre, el diseñador Karl Lagerfeld, quien está al frente de la casa de moda francesa Chanel, anunció que Cuba sería la sede para el desfile Resort 2017 de Chanel. De tal manera que Cuba se convierte en la primer isla de Latinoamérica elegida por la casa de modas francesa.
Ante la especulación del evento, la crítica se pregunta ¿quién es quién se está llevando más promoción?: la isla, el Káiser o la casa Chanel.
El beneficio económico de Cuba al estrechar lazos con Estados Unidos, le favorecerá tanto en el sector turístico, como económico. Un claro ejemplo, es el primer crucero Miami-Cuba, después de varios años.
Dentro de las magníficas cosas que le están sucediendo, se encuentra la exposición de Lagerfeld "Work in Progress” (Obra en Proceso), en la Factoría Habana, un trabajo compuesto de 200 fotografías sobre moda, arquitectura y paisajes. Además, es la primera vez que una firma de lujo realiza una exhibición de este tipo en la isla.
Otro evento de gran magnitud será el desfile de modas que tendrá lugar hoy, en El Paseo del Prado, debido a que se da en el marco de las especulaciones de la salida de Karl Lagerfeld de la directiva de la maison Chanel después de 33 años al frente.