Prevé Meta se dispare su gasto por IA

MORELIA, Mich., 3 de febrero de 2025.- Debido al desarrollo de Inteligencia Artificial, Meta incrementará su infraestructura y plantilla en 2025, proyectando casi duplicar el gasto que tuvo en 2024, año récord de inversión para la empresa de Mark Zuckerberg.
Y es que, Meta había mantenido un crecimiento estable de sus gastos de operación, pasando de los 15 mil 700 millones de dólares, en 2020, a 19 mil 200 millones, en 2021, pero en 2020 alcanzó su primer crecimiento en gasto récord, con 32 mil millones.
Aunque en 2023 lograron una disminución a 28 mil 100 millones de dólares, tan solo en el último trimestre de 2024 invirtió un poco más de lo que costaba toda la operación de Meta en 2018, 14 mil 800 millones, teniendo como gran total en el año 39 mil 200 millones.
Para 2025 se espera un consumo de entre 60 mil y 65 mil millones de dólares, cifra que podría ir en aumento, basados en la experiencia que han tenido otras empresas que están apostando a la IA.
Tan solo Amazon y Microsoft a inicios de enero realizaron proyecciones de 75 mil millones y 80 mil millones, respectivamente, pero dejaron en claro que esta estimación podría verse rebasada por los gastos que implica la infraestructura requerida no solo para el desarrollo, sino también para el mantenimiento de IA.
Llama, el código abierto de Meta
El desarrollo del Metaverso es lo más conocido en cuanto investigación que realizar la compañía de Mark Zuckerberg, sin embargo, tiene una subsidiaria de IA con el nombre de Llama, la cual tiene un enfoque de código abierto.
Es decir, Meta no gana dinero con ella mediante licencias o suscripciones, sino que es mejorada continuamente por los usuarios, con lo que el propio Meta puede reclutar desarrolladores talentosos y de vanguardia.
Actualmente, Llama implementó suscripciones comerciales que permiten a otras empresas integrarla a sus productos en casos de uso que se consideren amplios bajo licencia, lo que reduce sus costos de manera significativa.