Moda, ambición y salud mental en el largometraje Skincare
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/10/Moda-ambicion-y-salud-mental-en-el-largometraje-Skincare-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 24 de octubre de 2024.- Austin Peters presenta su primer largometraje, Skincare, donde participa el actor mexicano Luis Gerardo Méndez. Esta película, donde se aborda el mundo de la moda y la importancia de la salud mental, es uno de los estrenos especiales del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) en su edición 22.
En rueda de prensa realizada en la Sala Solaris, el actor mexicano externó que siempre busca personajes interesantes para interpretarlos, y Ángel, el que realiza en Skincare, lo es. Se trata, detalló, de un mexicano que llega a los Estados Unidos a trabajar y lo hace bien, y hay una mujer blanca a la que no le gusta eso.
La película es una crítica de cómo funciona el mundo de la moda, la ambición y salud mental, expresó y manifestó su gusto por trabajar con el director Austin Peters, quien tiene una mirada muy particular y la lleva a su trabajo.
Por su parte Austin Peters, director de esta película, manifestó sobre una de las escenas donde pone a cantar a Luis Gerardo Méndez, que esta secuencia ya estaba en el guion y siempre supo que la iba a hacer Luis Gerardo, y además había un cambio de perspectiva y hasta entonces se estaban viendo otras características de otros personajes.
Entonces será hacer este cambio de perspectiva, y justo la canción o ese momento musical parece que se acerca un poco más al esquema tradicional del cine, en cuanto que se tiene una visión más presente que lo ve todo, porque se ven la vidas individuales de todos y aquí también se está viendo a Ángel, quien también tiene sus propios problemas y se puede ver su mundo, donde parece exitoso pero también está sufriendo y está solo.
Justamente esto es lo que suele pasar mucho en Los Ángeles, externo el director, que todo mundo quiere sobrevivir, todo mundo es bastante solitario, y de repente orbitan alrededor de otros, y a veces hay una colisión, que es lo que pasa en la película.
Ante esta situación que muestra la película, el actor mexicano expresó que en esta capital del cine, Los Ángeles, muchas veces alguien puede parecer exitoso, lo que quiera significar eso, pero eso no significa que uno sea feliz o que esté todo bien en la vida de esa persona, "esa lectura me pareció muy importante en la película, al ser eso, una carta de amor a Los Ángeles que celebra estas cosas, qué celebra los relevante, lo exitoso lo hermoso, lo bello y lo popular".
Sobre la canción que canta el actor, explico que muchas veces en Estados Unidos, en las grabaciones o filmaciones las personas que trabajan ahí ya no piensan que los que están ahí no tienen por lengua materna al inglés, "entonces cuesta un chingo de trabajo el poder llegar a actuar en inglés, entonces la canción que estaba originalmente en el guion era la de Careless whisper de George Michael".
Sin embargo dos días antes de filmar la escena le cambiaron la canción por una de The Cure, cuando ya había ensayado algunas cosas con la canción anterior, entonces es parte de lo que sucede, sin embargo esta resultó ser una de las escenas que más le gustan al actor, aseguró, porque él es de los que no sueltan el micrófono en el karaoke.
También dijo que aunque esta escena le gusta mucho, fue la más complicada de la película, porque al final la barrera más grande de hacer cine en los Estados Unidos, para los mexicanos o en su caso para él, es el idioma.