Lamberto Quintero: el corrido que se viraliza cada 28 de enero
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/Lamberto-Quintero-e1738076473402-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 28 de enero de 2025.- Cada año, los millennials inundan las redes sociales con mensajes dirigidos a un tal Lamberto Quintero, un corrido considerado uno de los primeros dedicados a un hombre que vivió al margen de la ley, uno de los tantos que dio la familia Quintero.
El corrido fue escrito por Paulino Vargas y popularizado por el cantante y actor Antonio Aguilar. Esta canción es del género conocido como narcocorrido e inicia con la estrofa:
“Un día veintiocho de enero de 1976, como me hiere esa fecha, a don Lamberto Quintero lo seguía una camioneta. Iban con rumbo al Salado, nomás a dar una vuelta”. Luego de percatarse de que eran perseguidos, cerca de El Carrizal habrían tenido el primer enfrentamiento, lo que dejó un muerto, aparentemente de los contrarios.
Lamberto continuó su camino, refiere la canción. Se encontró con su novia, momento que aprovecharon sus enemigos para disparar.
El acompañante de Lamberto murió en el sitio del segundo enfrentamiento, y Lamberto en la clínica de Santa María.
A los dos días de haberse confirmado el deceso de Lamberto, un tercer enfrentamiento se suscitó, en venganza por su muerte, agresión que dejó, según narra el corrido, 10 personas fallecidas.
“Dos días después de su muerte, vuelven a sonar más tiros. Ahí quedaron 10 hombres por esos mismos motivos”.
El enfrentamiento en el que muere Lamberto no es a causa de la convivencia entre civiles, sino por actividades criminales: producción y venta de sustancias ilegales, entre Lamberto Quintero y los hermanos Lafarga, conocidos como moteros, en Badiraguato.
Lamberto Quintero es solo uno de los tantos miembros de la familia dedicados a actividades ilegales registradas, y el segundo más popular, ya que era tío de Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara.
Además del corrido, la historia de este narcotraficante ha sido llevada al cine en al menos dos ocasiones e interpretada por artistas como Chalino Sánchez y Los Cadetes de Linares.