La música de calidad perdura a través de generaciones, afirma Brizuela
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/CONSECUENCIAS-BRIZUELA-11707-V2-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 28 de enero de 2025.- Contra la música actual latina, llena de mujeres voluptuosas y letras prosaicas y sin profundidad, ha entendido el cantante Laureano Brizuela que no se tiene que enfrentar y menos competir, porque estas propuestas caen por su propio peso, aseveró y destacó la transferencia cultural para mantener música de calidad.
"No me asusta la cuestión de las nuevas generaciones porque de alguna manera yo he sido influyente en hijos míos que oyen música de los 60s y 70s, y veo que la gente que está yendo a mis conciertos, es gente que de pronto lleva a sus chicos de 18 o 20 años, y después los veo entrar al camerino tomarse fotos conmigo", dijo en una entrevista virtual, e indicó que entonces los chicos ya después buscan en las redes sociales porque tienen mayor acceso.
En esto es en lo que confía Laura Brizuela, en esta transferencia cultural que se hace generación tras generación con los adultos, "es una responsabilidad muy grande que tenemos los adultos, creo, de ir mostrándoles a nuestros hijos lo mejor que hemos percibido nosotros a lo largo del tiempo, hemos percibido de todo: cosas muy malas, malas, regulares, buenas y muy buenas, y uno selecciona".
Se trata de influenciar a los hijos con lo mejor que uno tiene, aseveró, y eso se convierte en una labor, "por ahí viene el fenómeno de transferencia cultural que debe hacerse con los chicos nuevos, que sepan que no inventaron el mundo, que la nueva era de la humanidad no empieza con ellos, no, que ellos son el resultado de lo que gente con nosotros desarrollaron".
Contó que en alguna ocasión le tocó ver cómo convencieron a Luis Miguel para que cantara boleros, había una cierta resistencia por ser un artista pop, pero lo convenció su manager, un argentino que le hizo la carrera sólida junto con el que dirigía Warner Music, "lo convencieron a regañadientes y los jovencitos descubrieron que el bolero mexicano es una maravilla".
Ese es un claro ejemplo de transferencia cultural de quien tiene un hijo adolescente, resaltó, y que este hijo se la pasa escuchando música donde ni siquiera se habla bien el español y solamente es prosaica, ahí los papás muestran a sus hijos otro tipo de música que ayudará a su educación musical, y con eso le cambian la mente a su hijo.
En ese sentido, dijo que está empezando a suceder algo, que los nuevos artistas jóvenes están empezando a volcarse sobre música que hicieron bandas maravillosas de los años 80s. Puso como ejemplo al egresado de la banda One Dirección, Harry Styles, que está produciendo algunas canciones al mejor estilo del que hacia Mike & the mecanics en Inglaterra, "están buscando en esos nichos las raíces para sonar mejor".
Ha ocurrido que estos nuevos artistas empiezan a llegarle también a los papás de los chicos, al implementar este tipo de ritmos, líricas y melodías, hacen música más seria, aseveró.
Entre los ejemplos que dio el cantante argentino está el caso de Lady Gaga, que cuando empezó solamente interpretaba ciertos temas de ritmo y solo tenía cierto público, sin embargo cuando se puso más seria llegó a todos lados. Lo mismo con la cantante estadounidense Cyrus, que dejó de ser una chica escandalosa en su musica para empezar a cantar de verdad y agarró los dos públicos, tanto al joven como al adulto.