Del 4 al 6 de abril se llevará a cabo el Festival Cuenca, en Pátzcuaro

MORELIA, Mich., 31 de marzo de 2025.- Los días 4, 5 y 6 de abril se va a llevar a cabo el Festival Cuenca, sabores del corazón de Michoacán, donde se van a conjuntar productores y artesanos para mostrar la grandeza y riqueza cultural que se da alrededor del lago de Pátzcuaro que es un referente de Michoacán y de México. El festival es gratuito y familiar.

En una rueda de prensa, Mayra Daniela Malo, representante del comité organizador, externó que el evento surgió por la inquietud de dar a conocer "la grandeza y riqueza que tenemos alrededor de nuestro lago de Pátzcuaro, que es un referente mundial en cuestión de turismo", expresó.
Con el evento, expresó, también buscan dar una oportunidad a los artesanos y cocineras, "a toda la gente de las comunidades indígenas, ya que tenemos tanto valor ahí alrededor y que hacen cosas maravillosas, y qué mejor lugar para hacer esta muestra que la plaza Vasco de Quiroga que es un lugar majestuoso y bello".
En una proyección que han hecho los organizadores, se tiene un estimado de afluencia en los tres días de entre 5 mil y 8 mil personas, ya que ha habido apoyo y difusión. La derrama económica que esperan va de un millón a millón y medio de pesos.

En el marco del festival, también va a haber un evento muy importante en Pátzcuaro, expresó la organizadora en referencia al Mercado Municipal de Pátzcuaro que se inaugura este próximo sábado.
Luz María Saavedra, representante de la Unión Empresarial de Productores de Agave y Mezcal de Michoacán, externó que a lo largo de la trayectoria como organización, han sido testigos de nacimientos de festivales muy importantes como ahora es Cuenca, y que nace de una necesidad de poder proyectar las riquezas de Pátzcuaro.
A su vez, Edgar Mercado, presidente de Acermich A.C., externó que representa a los productores cerveceros de Michoacán, y estarán en este evento con cervezas locales, de distintos puntos de Michoacán, con más de 80 etiquetas de cervezas diferentes haciendo maridaje con la cocina tradicional del Pueblo Mágico de Pátzcuaro.
Mariana Hernández de Slow Food Michoacán recordó que a partir de la declaratoria del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad a la gastronomía mexicana a través del paradigma michoacano, debe seguir promoviendo la cocina michoacana, y en este festival Cuenca, los visitantes van a encontrar la visión plasmada entre todas las comunidades que participan.
Finalmente Rebeca Castro Alonso, cocinera tradicional de Pátzcuaro, resaltó la importancia de los platillos que se preparan porque "se están perdiendo esas tradiciones y y eso es lo que queremos rescatar, la gastronomía muy antigua que se está perdiendo, entonces yo sí quiero que se den la oportunidad de probar la trucha de mole, el caldo michi, también los torreznos de yarata, va a haber mucha variedad.