Reconocen trayectoria de 50 artistas michoacanos
MORELIA., Mich, 25 de septiembre de 2015.- Reconocen la labor y trayectoria de 50 artistas michoacanos en el libro Tesoros vivos de Michoacán, el cual fue presentado la noche de este viernes en el Centro Cultural Clavijero.
El libro en gran formato se divide en siete disciplinas, medios audiovisuales, teatro, artes tradicionales, danza, música, literatura y artes visuales, en las que cada uno de los artistas ha logrado destacar en su trayectoria.
Tesoros vivos de Michoacán, es uno de esos libros que se tienen que leer para darse cuenta de la calidad de artistas michoacanos que han dedicado su vida al arte, y quienes con el pasar de los años transmiten sus conocimientos a las nuevas generaciones, logrando vivir a través de sus alumnos.
En la presentación del texto, Argelia Martínez Gutiérrez, directora de vinculación de la Secretaría de Cultura del Estado, comentó que: “Michoacán cuenta con una gran riqueza cultural de seres humanos, por ello se realizó este registro, para documentar la vida de estas personas, ya que muchos de ellos han sido formadores de generaciones, pero muchos de ellos ni siquiera en los municipios los conoces, queremos que quede documentada la vida de estas grandes personas”.
El proyecto que fue aprobado por la Cámara de Diputados en el año 2014, contó con un costó dos millones de pesos, con los cuales se hizo un tiraje de mil ejemplares, mismos que podrán ser adquiridos gratuitamente a partir del martes 29 de septiembre en la dirección de vinculación de la Secum.
Los artistas que aparecen en el libros son: Adolfo Mexiac, Agustín Cárdenas Castro, Alfonso Vega Núñez, Alfonso Villanueva Manzo, Alfredo Arreguín, Ana María Martínez Estrada, Azucena Galván, Benito Sierra Rosas, José Bernardo Bautista Hernández, Bertha Servín Barriga, Cecilia Bautista Caballero, Trío Los Chapas de Comachuén, Conrado González Leyva, Dalia Próspero Maldonado, Eduardo del Río, Elba Rodríguez Ávalos, Elsa Escamilla, Elvia Silva Bartolo, Félix Parra Espino, Francisco Hurtado Mendoza, Francisco Ramírez, Francisco Ramírez Oñate, Graciano Jiménez Mendoza, Graciela Morales Chávez.
De igual forma de aprecia la vida de Héctor Ceballos Garibay, Don Isaías Corona Bedoya, Javier Morett, Jesús Villaseñor Tejeda, José Carmen Saucedo, José Guadalupe Chávez Pedraza, José Isabel Esponoza López, José Luis Padilla Retana, José María Alejos Madrigal, José Mendoza Lara, Juan Torres, Juan Carlos Trejo, Juana Alonso Hernández, Manuel Guízar, Manuel Valencia, María Ángeles Juárez Téllez, Guadalupe Ávila Silva, María Agustín Gaspar Rodríguez y Beatríz Ortega Ruíz.
También forman parte del libro Martín Villano, Mguel Agustín Chapela Mendoza, Oliva Hernández Álvarez, Pablo Contreras Ruíz, Ricardo Gutiérrez, Serafín Ibarra Domínguez y Teodoro Barajas Jiménez.