Vuelve la venta de supuestos títulos universitarios por internet

MORELIA, Mich., 18 de enero de 2023.- ¡Regresaron los perfiles de Facebook que ofrecen venta de títulos universitarios!; este 2023 ofrecen títulos de la Universidad Michoacán y de la Universidad Nacional Autónoma de México por entre 2 mil 500 hasta 10 mil pesos; todo depende de la licenciatura o ingeniería.
“Te realizó tu título universitario, mándame inbox o WhatsApp”, señala el perfil de Facebook de Blacky L., un hombre de aparentemente 30 años, que además de publicarlo en su perfil personal, también en diversos grupos de compra venta.

Agencia Quadratín entabló una conversación con el supuesto vendedor, que se identificó como Salvador L., avecindado en el municipio de Los Reyes, pero que argumentó vivir en diversos puntos del país.
Después de tener el primer contacto y solicitar información sobre los títulos apócrifos, respondió asegurando que contaba con títulos de 13 universidades y hasta certificados de la Cruz Roja Mexicana, cuyos costos son de 10 mil pesos, previo anticipo de 500 pesos, para inicio del “trámite” y después 2 mil para iniciar la impresión.



“El costo del título es de $10,000 pesos con anticipo de $2500 pesos. El título se registra en una plataforma. Son 10 días de proceso para poder registrar el documento”, prometiendo hacer la entrega de los documentos falsos en la entrada a la Catedral de Morelia.
“Las únicas universidades que manejo son, UTEL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA LATINOAMERICANA EN LÍNEA, IPN. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL DE MEXICO Uabc, Universidad de Guadalajara udeg, INSTITUTO TECNOLÓGICO DE AGUASCALIENTES, INSTITUTO TECNOLÓGICO LOS REYES MICHOACÁN, UPAEP UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO, Udci universidad de las Californias internacional, Unam universidad autónoma de México, Universidad pedagógica nacional, Universidad Del Valle de México, Tecnológico de Monterrey, Cruz roja”, (sic).
Aceptada la oferta del supuesto vendedor, se compromete a realizar una videollamada pocos días después de recibir el depósito inicial, buscando con ello ganar confianza, en la que asegura se mostrará la evolución de los documentos.
Después, el número de tarjeta del banco Santander, y entonces la pregunta reiterada: “¿continuarás con el trámite?”.
El vendedor se niega a presentar algún documento oficial o garantía, todo asegura es con base en la confianza, porque tampoco presenta referencias.
Al respecto, el fiscal de la Agencia de Investigación Criminal, Alejandro Montiel Villaseñor, confirmó que el celular es de Agua Prieta, Sonora, y se encuentra ligado a otro perfil de venta de boletos de avión, también falsos.
"El modus operandi es presentar una oferta irresistible, después solicitan depósitos y enseguida desaparecen; el llamado a los ciudadanos es a evitar realizar depósitos a perfiles de particulares no verificados", explicó el funcionario.
Y si bien no es una cantidad exagerada, en caso de lograr uno solo al día, son dos salarios mínimos, suficientes para abastecer el hogar un día.