Unla lanza doctorado en Derecho; arranca en agosto próximo
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/03/WhatsApp-Image-2021-03-23-at-12.48.44-PM-1160x700.jpeg)
MORELIA, Mich., 23 de marzo de 2021.- La oferta educativa que tiene la Universidad Latina de América (Unla) se amplía una vez más con la nueva alternativa que ofrece, esta vez en el ámbito de los doctorados.
Se trata del doctorado en Derecho que se lanzó este martes y que está abierto ya el proceso de registro, que se puede consultar a detalle en la página www.unla.mx o llamando al 443 3 22 15 00 extensión 3, donde se le brindarán detalles y resolverán dudas.
La rectora de la Universidad, Mariana Sosa, expresó que esta nueva opción es de trascendencia debido a que brinda la posibilidad de seguir su preparación profesional a aquellos estudiosos del derecho que laboran y no cuentan con tiempo suficiente para acudir de manera presencial.
De igual manera expuso que ante la contingencia sanitaria actual, la dinámica de estudio a distancia ya se toma como una alternativa prioritaria que se quedará aunque la emergencia del Covid 19 haya pasado.
Jesús Vivanco, vicerrector de la institución, afirmó que este doctorado inicia en agosto y tiene grandes beneficios para quienes realizan otras actividades y quieren tomar una nueva opción alterna de aprendizaje.
"Este doctorado está diseñado para profesionistas que laboran y que buscan seguir su preparación y se impartirá en aulas con tecnología híbrida, que es un aula dotada con cámaras y herramientas que facilitan la enseñanza a distancia".
Este doctorado se desarrolla en seis semestres; en el primero las materia son Metodología Jurídica; Teoría Constitucional, y Seminario de Investigación 1; en el segundo semestre las materias son Planeacion de la Investigación Jurídica; Pensamiento Jurídico, y Seminario Temático 1.
El tercer semestre se cursa El Derecho desde una Visión Científica; Derechos Humanos y Tópicos de Derecho Internacional, y Seminario de Investigación 2; el cuarto semestre se cursa Rediseño de la Investigación Científica; Derecho Corporativo, y Seminario Temático 3.
En el quinto semestre las materias a cursar son Sistemas Jurídicos Contemporáneos; Temas Selectos de Derecho Contemporáneo, y Seminario de Investigación 3; en el sexto semestre solo se cursará el Seminario de Grado.
Como una alternativa para que los interesados se inscriban, la institución ofrece una beca de 60 por ciento en los costos del proceso, lo cual estará vigente únicamente por el arranque de este programa educativo, ya que posteriormente los costos de harán completos.