Telesecundarias, donde más urgen maestros, insisten docentes a autoridad

MORELIA, Mich., 11 de abril de 2024.- Ante los avances que consideran se han logrado en materia educativa, los integrantes del Consejo Consultivo de Secundarias de Michoacán coincidieron en que el reto o tema pendiente a atender en el sector es el de cubrir faltante de maestros en nivel de telesecundarias.
Sonia Isela Granados, integrante de este consejo, comentó que esto ha sido un planteamiento hecho a las autoridades educativas estatales y ha habido compromiso por atenderlo, pero consideran que falta concretar proyectos para comenzar su solución, principalmente en comunidades marinadas, que es donde más se requiere la atención.
"Estamos hablando de que faltan maestros en secundarias, en secundarias técnicas, generales y telesecundarias, aunque creo que está más fuerte el problema en telesecundarias, pero faltarían conocer el dato exacto de secundarias técnicas y generales con faltante de maestros".
Aseveró que a este asunto se le suma otro que también es prioritario: cumplir con las asignaciones de espacios por promoción vertical y horizontal, para cargos directivos y de claves docentes, lo cual consideran que no se ha cumplido y es un rezago en los planteamientos.
"Definitivamente estamos hablando de que hay muchos retos, y uno de los principales es seguir trabajando y definiendo acciones para que haya la suficiencia de docentes en todos los niveles, y creo que el gran reto de Gobierno del estado en general es la parte de los maestros estatales y que se haga la Federalización para no tener obstáculos en la parte de la promoción vertical y horizontal".