¿Sabes qué son los pisos podotáctiles? Conoce su importancia para las pcd

MORELIA, Mich., 23 de marzo de 2025.- Las ciudades incluyentes, los espacios incluyentes, tienen -entre otras- herramientas para personas con discapacidad, pisos podotáctiles, los cuales tienen la función de alertar a las personas que tienen debilidad visual, sobre algún cambio en el camino.
Los pisos podotáctiles, son pisos antideslizantes que tienen relieves en cerámica, aluminio o PVC, a manera de protuberancias, las cuales pueden ser detectadas a través de bastones de guía o incluso con los pies de personas con ceguera o alguna debilidad visual, y que permiten indicar que hay una bajada de banqueta en una esquina, algún semáforo o calle con alto tráfico.
Por lo regular estos pisos, por sus funciones, se dividen en dos: uno es con el fin de advertir situaciones en el cambio en el camino, y la otra es marcar un camino accesible para indicar que se puede ir derecho sin ninguna contrariedad.
En un recorrido realizado por Quadratín, encontramos que por lo menos en el primer cuadro de la ciudad, es decir, en los alrededores de la Catedral Metropolitana en el centro histórico, hay pocos indicativos de este tipo y además son muy pequeños.

En la calle Benito Juárez, en la parte peatonal hay dos donde hace esquina con la calle Melchor Ocampo, y en esta misma calle en la esquina con la avenida Madero, hay otros dos.
También se pueden encontrar estos pisos en la calle Ignacio Zaragoza, en sus esquinas con Melchor Ocampo y con la avenida Madero, y en Nigromante esquina con Melchor Ocampo, y en la esquina con Santiago Tapia.

En estos ejemplos, se trata de unos recuadros aproximadamente 40 por 40 centímetros con unas protuberancias metálicas en dorado, las cuales podrían servir para alertar que hay una bajada de banqueta o que se llega al final de la calle.
Los que siguen vigentes son los anuncios en las esquinas a nivel de la mano, que señalan el nombre de la calle en sistema de lectura braille, y aunque algunos de ellos ya muestran un desgaste o incluso han sido vandalizados, siguen cumpliendo su función.
