Resultados sobre impacto social de Acuerdo por Morelia, en junio
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/25bb2e6a-1605-49c6-a1e9-b2a5625508ba-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 3 de abril de 2019.- Hacia la segunda quincena de junio se presentarán los primeros resultados del análisis del impacto social que han tenido las acciones del Acuerdo por Morelia en las tenencias de Capula y San Nicolás Obispo, por parte de la Secretaría de Cultura municipal.
Cardiela Amezcua Luna, titular de la instancia, mencionó que entre los indicadores que se evaluarán se encuentra la tasa de emigración, en la cual se prevé registrar una tendencia a la baja, a causa del mayor arraigo de la población y el aumento de las opciones para la obtención de ingresos, mediante alternativas como la creación de las cruces de barro.
“De ordinario, al terminar la temporada de la Noche de Muertos y la elaboración y venta de catrinas se produce una emigración importante de artesanos a Estados Unidos, que en 2018 comenzó a mostrar signos de decrecimiento, debido a que se empezó a trabajar la cruz de barro como producto emblema de la comunidad en la época de la Semana Santa”, expuso Cardiela Amezcua.
Agregó que el fomento de técnicas y alternativas que impulsan a los artesanos a permanecer en sus localidades y no emigrar es parte de las estrategias aplicadas desde el Acuerdo por Morelia.
El análisis de los resultados de estos esfuerzos se lleva a cabo por personal de la Secretaría de Cultura municipal y el Instituto Municipal de Planeación (Implan) y comprenderá revisiones cuantitativas, cualitativas, antropológicas, económicas, entre otras.