Reiteran llamado a normalistas a hacer trámites para acceder a plazas
MORELIA, Mich., 29 de diciembre de 2021.- El otorgamiento de espacios laborales a los egresados de los planteles normalistas sigue siendo un tema en proceso de cumplimiento para las autoridades.
Sin embargo, este no ha dejado satisfechos a los jóvenes, que demandan a las instancias estatales y federales darles una plaza automática, sin seguir los respectivos procedimientos que mandata la norma.
Yarabí Ávila, titular de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), indicó en semanas pasadas ante legisladores locales el avance que se ha tenido en este tema y reiteró la inviabilidad de dar en esta condición espacios laborales.
Aclaró que depende de la disponibilidad de vacantes disponibles con autorización de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros de Michoacán (Usicamm).
Es por ello que para contener el déficit presupuestal que existe en la dependencia, solo se deberán otorgar plazas federales, siempre y cuando cumplan con todos los procedimientos establecidos por la Usicamm federal.
Refieren que las normas establecen que si no hay vacantes, no pueden crearse nuevas para ser asignadas a los egresados, porque eso es lo que ha generado el déficit presupuestal.
Asimismo, establecen que la asignación de plazas a egresados de normales no tienen un costo adicional, ya que solo se asignan plazas federales con cargo a Fone, a diferencia de antes que se creaban plazas estatales.