Realizarán ciclo de cine La ciencia en el séptimo arte, con 5 películas
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/08/UMSNH-1-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 30 de agosto de 2022.- Con cinco películas seleccionadas y de corte comercial, se realizará el ciclo de cine comentado La ciencia en el séptimo arte, donde especialistas abordarán las temáticas de estos filmes desde el punto de vista del conocimiento y la ciencia. Las exhibiciones serán en Cinépolis La Huerta.
En una rueda de prensa, René Alberto Ortega, del Departamento de Divulgación y Comunicación de la Ciencia, de la UNAM campus Morelia, manifestó que este ciclo lleva ya varios años, unos 29, y es organizado por la Universidad Michoacana (UMSNH) y la UNAM. Recordó que las dos últimas ediciones fueron virtuales, no obstante, para este año se realizará de manera presencial los sábados enmarcados en el periodo del 3 de septiembre al 1 de octubre a las 10 horas.
Explicó que básicamente la razón de existir de este ciclo, era acercar el cine a las personas desde el conocimiento y la ciencia, y que el cine pueda ser visto y disfrutado de diferentes maneras. En esta ocasión, indicó, son cinco películas que estarán los días sábados a partir de las 10 horas en el complejo de cines de Cinépolis plaza La Huerta.
A su vez, Horacio Cano, del Departamento de Comunicación de las Ciencias de la UMSNH, manifestó que estas cinco películas son del cine comercial, pero vistas de una manera diferente, desde lo científico, y son filmes que fueron analizados y seleccionados por el comité organizador.
Se trata de las películas: Guerra Mundial Z, de clasificación B, y que aborda el tema de los zombies; La prueba, de clasificación B y con contenido relacionado a las matemáticas; El Lórax, una película animada dirigida a un público infantil, y aborda el mundo de la naturaleza; La invención de Hugo, de clasificación A y que es un homenaje al cine; y El primer hombre en la luna, de clasificación B, donde estarán especialistas en astronomía.
Los organizadores dejaron en claro que aunque la entrada es gratuita, habrá boletos de cortesía para llevar un control, los cuales se entregarán los días jueves y viernes, previos a la exhibición de la película a ver. También aclararon que no entregarán boletos a grupos organizados; serán personales y hasta tres cortesías por persona.
Para la entrega, desde las 12 horas, los interesados pueden acudir a la Coordinación de Investigación Científica UMSNH (Edificio C2, Ciudad Universitaria) y en la Unidad de Vinculación UNAM Morelia, ubicada a un lado de la explanada de la CSAM en la UNAM, campus Morelia. Y desde las 17 hasta las 19 horas, se entregarán en el Centro Cultural Universitario UMSNH y UNAM, Centro Cultural Morelia.
Señalar que para comentar las películas, estarán académicos que serán seleccionados por las entidades que organizan, estará un grupo nutrido de expertos en distintas áreas de la ciencia, con especialidades en varios temas de corte científico.