Presentan la Red Michoacana de Archivistas
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/04/archivistas.jpg)
MORELIA, Mich., 20 de abril de 2018.- En el marco del Primer Seminario Permanente de Investigación y Praxis Archivística que realiza la Facultad de Historia de la Universidad Michoacana, fue dada a conocer de manera oficial la Red Michoacana de Archivistas A.C. (Redamich), que buscará visibilizar, enfatizar y reconocer el aporte social del trabajo que realizan los archivistas en Michoacán.
Al respecto, David Eduardo Ruiz Silera, presidente de la Redamich, señaló a Quadratín que esta red busca enfatizar el trabajo que hacen los archivistas en el estado, "que sea visible, ya que no es posible entender el derecho a la transparencia y la rendición de cuentas si no tenemos organizados los archivos", indicó, y aseguró que ahí recae una labor importante en los archivistas.
El trabajo de los archivistas, dijo, pareciera, dado el tiempo en el que se están manejando ahora las cuestiones de transparencia y acceso a la información, que es reciente, sin embargo hay archivos de toda la vida.
"Hablamos de los archivos parroquiales; hay archivos que tienen documentos del siglo 17, el trabajo del archivista tiene siglos haciéndose, y en la actualidad lo que queremos hacer es que se reconozca la labor de los archivistas, que vean que efectivamente si tenemos historia en este momento es gracias a la labor de los archivistas", reiteró el presidente.
Un archivista organiza los documentos, porque es un procedimiento, explicó el especialista, quien detalló: "hay dos aspectos fundamentales en la archivística, uno es la gestión documental, es el trabajo que se hace en los archivos, se organizan, el procedimiento de organización de un archivo conlleva varios procedimientos, uno de ellos es la clasificación, la identificación y la ordenación de las series documentales"
El otro aspecto de la archivística, manifestó, es la administración de los archivos, "es decir, la administración pública de archivos, la institución como tal; hablemos del Archivo General de la Nación, hablemos del archivo municipal de cualquier ciudad", explico Ruiz Silera.
El seminario se realiza en el auditorio de la Facultad de Historia de la UMSNH, y presentará distintos ponentes en materia de archivística. Las actividades se prolongarán aproximadamente hasta las 13 horas de este viernes.