Presentan edición especial del Venadito de Atapaneo, un esfuerzo docente
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/WhatsApp-Image-2022-12-07-at-6.51.20-PM-1160x700.jpeg)
MORELIA, Mich., 7 de diciembre de 2022.- En la sala Alfredo Zalce del Centro Cultural Universitario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), albergó el acto en el que se reconoció el impulso a la educación.
En dicho recinto se dio paso a la presentación de una edición especial de El Venadito de Atapaneo, una publicación que nació de la inquietud de dos docentes por fortalecer la enseñanza y aprendizaje de sus estudiantes.
Esta publicación llegó a siete años ininterrumpidos y que en esta edición se enfocaron a detallar las experiencias de la más reciente expedición pedagógica a Colombia y a siete años de la publicación del periódico escolar.
Los maestros Natalí Robles y Luis Pedraza, iniciadores de este proyecto, encabezaron esta actividad en la que participaron profesores que estuvieron en dicha expedición y que tuvieron la oportunidad de conocer la dinámica y esquemas de enseñanza en Colombia para poder replicar lo que se considere prudente.
Recordaron que esta idea se gestó como un proyecto educativo interno en la Escuela Secundaria Técnica 114, ubicada en Atapaneo, pero ha trascendido fronteras.
"Esto no nació de un día para otro, requirió de ensayo, error, y repetir; en esta edición tenemos una participación especial de colaboradores y diseñamos una estrategia con ellos, que nos fuimos a Colombia a presentar a nuestro Venadito de Atapaneo", comentó Luis Pedraza.
"En la escuela reina una convivencia sana, quiero que mis alumnos se sientan felices, que mis maestros estén satisfechos, que hagamos las cosas por vocación, pues cuando algo no nos satisface debemos reconocer que se está en el camino equivocado, pero no es nuestro caso", mencionó la directora del plantel de Atapaneo.
Los docentes de esta institución que colaboran y que conocen de este proyecto reconocieron la trascendencia y la motivación que esta dinámica ha impregnado en los estudiantes.
Por ello apuestan a que este trabajo permanezca y que las autoridades puedan conocerlo y apoyar para impulsarlo más y llevarlo a más planteles y puedan replicarse en beneficio de los estudiantes.