Presenta Comité de Participación Ciudadana su plan de trabajo 2018
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/04/s-1.jpg)
MORELIA, Mich., 18 de abril de 2018.- Con la finalidad de impulsar la actualización de las normas en materia de combate a la corrupción se presentó este miércoles un plan de trabajo en el tema.
Los encargados de ello fueron los integrantes del Comité de Participación Ciudadana en las instalaciones del Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC) de la Universidad Michoacana.
Ahí, Rosmi Bonilla, integrante del comité, aseveró que los salarios promedio de este Comité será de 70 mil pesos al mes, cobrando por honorarios y sin prestaciones algunas.
Rafael Villaseñor, presidente del Comité, afirmó que pretenden con este proyecto atender los aspectos pendientes como la construcción institucional, el desarrollo de procesos relevantes y el diseño y desarrollo de proyectos estratégicos.
El primer aspecto se relaciona con la instalación del comité y su agenda; el segundo, en elaborar normas internas, acceder a información del Sistema Estatal Anticorrupción y seguimiento a su funcionamiento.
Lo que está en proceso es el desarrollo de procesos relevantes, centrado en participar en la Comisión Ejecutiva, mecanismos de coordinación institucional y de quejas y denuncias.
Los aspectos que siguen pendientes son participar en la Comisión Ejecutiva, proponer recomendaciones, plataforma digital y elaborar informe anual.
De igual manera, perseguir una política de educación a largo plazo para incidir en el sistema estatal y nacional que existe actualmente.
Buscan que las labores de este grupo permeé en las acciones implementadas a nivel nacional.
Asimismo solicitarán a dirigentes de cámara a que participen en el tema de adquisiciones y proveedores para el gobierno para que se compruebe que cuentan con mecanismos para no involucrarse en la corrupción.