Podría SUEUM perder titularidad del CCT
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/06/Define-SUEUM-emplazamientos-a-huelga-en-UMSNH_-seria-el-16-de-agosto-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 30 de junio de 2023.- El próximo 5 de julio, los socios del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM) votarán por la aprobación del contenido del Contrato Colectivo de Trabajo pactado con la Casa de Estudios.
De acuerdo a las nuevas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, el secretario general del SUEUM, Eduardo Terna, ha convocado a los socios de este organismo sindical para que asistan a una consulta en la que se pondrá a su consideración la aprobación del contenido del CCT.
Según lo mostrado por el propio secretario general del SUEUM, Eduardo Tena Flores, el padrón de trabajadores administrativos sindicalizados de la Universidad Michoacana es de 3057 socios, de los cuales el 50 por ciento más uno tendrá que votar por el sí para que el CCT pueda legitimarse, es decir, 1528 más uno.
Así, y extraoficialmente, el SUEUM que preside Eduardo Tena Flores no estará en condiciones de legitimar el Contrato Colectivo de Trabajo, puesto que solo cuenta con 1,337 socios, cifra inferior a la requerida para que pueda validar el CCT pactado con la Casa de Estudios.
Y en caso de que el SUEUM no reúna a la mayoría de trabajadores sindicalizados para que se vote por el sí, el organismo sindical no habrá legitimado el CCT, y por, tanto, perderá la titularidad del mismo.
De acuerdo a la nueva Ley Federal del Trabajo, si no se legitima el CCT no se modificarán las relaciones laborales entre la empresa y los trabajadores.
Pero, además, la empresa -en este caso la Universidad Michoacana- no puede disminuir salarios, derechos y prestaciones que se tenían en el CCT. Tampoco, podrá seguir descontando cuotas sindicales en favor del sindicato cuyo contrato se dio por concluido.
La empresa no puede tener privilegios o consideraciones especiales al sindicato cuyo CCT dejó de existir. Asimismo, la empresa no podrá pactar convenios de revisión salarial ni contractual con el sindicato cuyo contrato colectivo quedó concluido.
Igual, el sindicato cuyo contrato colectivo dio por terminado no podrá emplazar a huelga a la empresa o amenazar con suspender labores. Asimismo, tampoco podrá realizar actividades en igual de condiciones con otros sindicatos.
Así, y al término de la consulta que celebrará el SUEUM el próximo 5 de julio en el Auditorio de Usos Múltiples de CU, si el organismo sindical no lograra legitimar el CCT que tiene pactado con la Universidad Michoacana, ésta debe negociar de buena fe un nuevo contrato colectivo con el sindicato que cuente con la Constancia de Representatividad.
Cabe señalar que el término de ese proceso, tanto el SUEUM como el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Michoacana (STUMICH) podrán solicitar ante el Centro Federal de Conciliación y Justicia Laboral la Constancia de Representatividad para estar en condiciones de negociar un nuevo Contrato Colectivo de Trabajo con la Universidad Michoacana.
Pero, por lo que se ve, el organismo sindical que obtendrá la Constancia de Representatividad será el STUMICH que ya cuenta con un listado de 1,633 socios, es decir más de la mitad de un total de los 3,057 socios con que cuenta el padrón de trabajadores, frente al SUEUM que ya se quedó con solo 1,337 socios.