Plataforma para citas de preinscripción genera dudas e inquietudes

MORELIA, Mich., 10 de febrero de 2025.- En los últimos días del periodo ampliado para el trámite de citas en línea para preinscripciones a nivel básico en Michoacán, surgen varias inquietudes respecto a su desarrollo, principalmente en el tema de disposición de espacios.
En un sondeo de Quadratín directivos y padres de familia coincidieron en que la propuesta de agilizar el mecanismo para evitar las largas filas en el periodo de preinscripciones es buena, pero con algunos temas que no terminan de entender.
"Tal vez les falta afinar detalles porque a nosotros nos afectó en lugar de ser más práctico porque cuando se daban las fichas en los periodos tradicionales que hacíamos calendarizábamos por letras; ahora dejaron abiertas las citas para las fichas y muchas personas que estaban viniendo decían que si ya no había lugar, porque les arrojaba que ya estaban agotadas las citas.
"Sí yo me metía a la plataforma me decía que solo había en el turno vespertino y las personas creían que el agendarla era nada más para el turno vespertino y ya mejor buscaban para ver dónde había en turno matutino, y creen que si sacan la fecha en el turno vespertino ese va a ser el turno en el que van a quedar, y es el problema que estábamos viendo", señaló Víctor Manuel Solórzano, director de la Secundaria Técnica 3 Álvaro Obregón.
Indicó que tuvo conocimiento que las fechas que la plataforma arrojaba era para el mes de junio, y en esa fecha es el periodo de examen de ingreso, por ello consideró que es necesario que exista más claridad en el tema, ya que padres de familia han acudido directamente al plantel a despejarse dudas.
"Como es una modalidad nueva sí ha habido dudas e inquietudes de algunos padres de familia que hemos atendido porque es diferente, no es muy general, son en un porcentaje mínimo, pero sí existe y por eso se extendió el plazo", consideró Rubén Trujillo García subdirector de turno matutino de la Secundaria Federal Hermanos Flores Magón.
"Por lo general es hacer filas, pagos y regresar al plantel, y creo que sí sirve la plataforma mientras cuente con la tecnología suficiente, porque luego se satura", refirió Alejandro Díaz, padre de familia.
"Solo intenté aquí, no intenté en otras, fui a que me apoyara una amiga en un Internet que me ayudó a hacer el trámite", comentó Diana García.
"Hay sobrecupo en pedir lugares, es difícil conseguir en algunos planteles, pienso que es un poco engorroso, lo vi cuando nos tocó pedir la beca Rita Cetina, pero hubo sobrecupo en la página, había que acceder en la madrugada y me imagino que puede ser algo similar la preinscripción porque el internet no da abasto a ciertas horas", mencionó Nadia García.