Pide SUEUM a UMSNH aclarar presuntas anomalías con trabajador cesado
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/08/Pide-SUEUM-a-UMSNH-aclarar-presuntas-anomalias-con-trabajador-cesado-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 9 de agosto de 2024.- El Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM) lanzó un llamado a la Rectoría de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) para que revise y solucione un presunto conflicto que afecta a un trabajador desde la pasada administración del entonces rector Raúl Cárdenas.
En rueda de prensa, el dirigente del gremio, Eduardo Tena, mencionó que el afectado es José Efrén Méndez Maldonado, quien se desempeñaba como empleado de seguridad del Instituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales (Inirena), pero por cuestiones de salud debió solicitar incapacidad permanente.
Ello, debido a que por complicaciones en su salud le tuvieron que amputarle las dos piernas, por lo que ya es imposible que regrese a sus actividades en la institución, y se realizaron trámites para que su pareja, Rubén Barrera Reyes, lo supliera en su cargo para no afectar sus finanzas.
Sin embargo, Tena acusó que pese a que Barrera trabajó por aproximadamente cuatro años, no se le pagó salario alguno y recientemente le informaron que debía separarse del cargo, sin darles supuestamente mayores detalles, pero detectaron que sus pagos a la tarjeta de nómina se siguen realizando y cobrando por alguna persona ajena.
"Después de dos años me informaron la situación, empecé a explorar la situación y nos dimos cuenta de que en el estado de cuenta de su tarjeta aparece que se está depositando su pago y se está cobrando su dinero, y pedimos al abogado general que se le haga justicia y se le pague lo que se le debe, pero sobre todo, que se le regrese el trabajo, al cual Efrén tiene derecho".
La pareja del sindicalista afectado pide que la Rectoría se reúna con ellos para revisar el tema y se pueda llegar a una solución, ya que considera injusto que tras años de trabajo, no se le brinde una pensión digna o sus pagos, que de momento son de poco más de dos mil pesos mensuales.
Tena Flores refirió que el tema se complica debido a que el área jurídica de la Universidad Michoacana habría logrado la firma de un convenio con el afectado para que recibiera un pago correspondiente a su situación, pero de un monto muy bajo, a consideración del sindicato, y que no es acorde a los años que trabajó directamente él y el periodo de suplencia de su pareja.
"Queremos que la ciudadanía se entere de lo que ocurre en la Universidad Michoacana, que no es lo único, hay muchas cosas que pasan en la Universidad Michoacana que nos enojan y nos llena de dudas sobre qué va a pasar en algunos meses con la anunciada ley orgánica".
Al respecto, Quadratín buscó al departamento de Comunicación Social de la Universidad Michoacana para que el abogado general aportara su versión ante el señalamiento, pero al término de redacción de esta nota no se había concretado ni emitido alguna postura oficial por parte de la institución.