Personal apoya medida para agilizar dispersión de pagos educativos

MORELIA, Mich., 31 de mayo de 2022.- En medio de la inconformidad de los integrantes del sector educativo en el estado ante el anuncio del inicio del esquema de tarjetización para el pago de quincenas, hay quienes ven positiva esta medida.
Y es que en el tema de la dispersión de pagos, la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) ha reiterado desde hace tiempo la necesidad de que no sea mediante cheques sino tarjeta bancaria como se haga llegar el dinero a los trabajadores.
Ahora que se anunció el inicio de este esquema en cinco regiones del estado, se han dado respuestas favorables al llamado a acudir a las sucursales bancarias indicadas.
"Se retrasa menos la nómina, es más seguro poder ir al banco y retirar en el cajero, que ir a ventanilla hacer filas y cambiar cheque, es más fácil disponer de tu dinero en cajero; veo más beneficios; pago de cheque ya es algo muy arcaico.
“Veo varios beneficios, no tengo que ir al banco y formarme por horas, es más seguro y sencillo, disponer de tu dinero en el momento que lo requieras y no se atrasa la nómina, pago más puntual", indicó Gabriela Hernández Maciel, del área de Control y Asistencia.
"Ha sido una experiencia agradable, cómoda, ya que antes dependía del habilitado, a veces no nos daban permiso de ir al banco a cambiar el cheque, es importante que se permitan el cambio, a veces nos cerramos a las viejas formas y no nos permitimos experimentar", mencionó Itzel Ríos Ángeles, docente de Secundaria.
"El proceso lo realicé inmediatamente, en pagos me dijeron que fuera al banco y qué características tenía que tener y como a la tercera o cuarta quincena ya me llegó el pago a la tarjeta", señaló Marisol Chávez Cervantes, docente de Primaria.
Se espera que el gremio acepte esta conversión, pues a decir de la dependencia estatal, este martes han tenido afluencia positiva en el banco definido para el trámite, y prevén que en las siguientes quincenas haya más trabajadores que se sumen a este mecanismo.