Participan académicos de la ENES Morelia en exposición de Chicago
MORELIA, Mich., 12 de noviembre de 2016.- El pasado 2 de noviembre, fecha en que se conmemora el Día de los Muertos en México, como una extensión de esta celebración al otro lado de la frontera norte; se llevó a cabo la inauguración de la exposición colectiva “Calaveras, Calaveritas y Calaverones”, en la Casa Michoacán localizada en Chicago, Illinois, recinto que ofrece actividades educativas y culturales con el fin de reafirmar la identidad michoacana y mexicana de los migrantes en Estados Unidos.
De acuerdo con un comunicado, la muestra estuvo dedicada al grabador mexicano José Guadalupe Posada, oriundo de la ciudad de Aguascalientes, autor de la célebre Catrina, personaje emblemático en el arte popular mexicano. La exhibición incluye varios grabados originales de Posada que junto con la obra de otros artistas como Alfredo Zalce, Jessica Schlarb, Abraham McCowan, Carlos Hernández, Marwin Begaya, René Arceo, Eric J. García, Tyler Krasowky, Celeste Jaime, Juan R. Fuentes, Meiko Ando, Veronique Murail, Alejandro Sandoval, Carlos Barberena, Mizrima Cárdenes y Pablo Querea, estos dos últimos, académicos de la ENES Unidad Morelia, UNAM.
El montaje y curaduría de la exposición estuvieron a cargo del artista plástico, Mizraim Cárdenas, coordinador y profesor de la Licenciatura en Arte y Diseño de la ENES Morelia, y René Arceo artista michoacano radicado en Chicago.Mizraím Cárdenas recordó que el grabador Guadalupe Posadas pintó a partir del México de la gente común, los campesinos y los obreros; que murió pobre y olvidado y que muchas de las placas de sus obras de la época de la revolución mexicana fueron rescatadas de un gallinero. Destacó la gran influencia de Guadalupe Posadas en la gráfica popular mexicana por la representació de la calavera como una extensión de la vida, que forma parte del imaginario cultural de los mexicanos.
La exposición podra visitarse en la Casa Michoacán (1638 S. Blue Island Ave., Chicago, IL 60608) hasta el próximo 1º de enero.