Nueva ley buscará espacios educativos en fraccionamientos y colonias: SEE

MORELIA, Mich., 10 de marzo de 2025.- Michoacán buscará garantizar reservas territoriales para la edificación de escuelas en colonias y fraccionamientos, señaló Gabriela Molina Aguilar, titular de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE).
En entrevista realizada en el complejo educativo Villas del Pedregal, este lunes, Molina Aguilar explicó que se prepara una iniciativa de ley que establezca la obligatoriedad para que los desarrolladores de vivienda, a partir de una densidad poblacional prevista por definir, destinen, además de las áreas de donación ya reguladas, espacios con las condiciones apropiadas para crear centros educativos.
Esto, con el fin de evitar la creación de infraestructura educativa no planeada y para solventar demandas emergentes.
Expresó que esta iniciativa estaría disponible en el curso del primer semestre de 2025.
Gabriela Molina precisó que se tiene la problemática de escuelas pequeñas, ubicadas a cortas distancias entre ellas, que surgen para atender una demanda emergente del servicio educativo o por problemas sindicales y gremiales.
Con la iniciativa señalada, se pretende evitar esta proliferación de pequeñas escuelas que no siempre reúnen as condiciones suficientes y necesarias para operar.
"Queremos construir escuelas como antes, amplias, con aulas dignas y espacios para actividades al aire libre y para jugar, que sean accesibles para los alumnos y donde puedan desarrollarse apropiadamente", reiteró.
Más aún, la titular de la SEE explicó que se prevé que en las escuelas de reciente construcción que cuenten con canchas deportivas, juegos infantiles y otros puedan permanecer abiertas para el disfrute de la comunidad, inclusive fuera de los horarios escolares.
Aunque no se descarta llevar a cabo esta medida en centros escolares ya establecidos, Molina Aguilar refirió que se tiene una mayor complejidad, sobre todo, por el tema del personal requerido.