Marchas no ponen en riesgo nombramiento de Ciudad Patrimonio: Alcalde
31 de enero de 2018
,
8:24
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/01/alfonso-martínez-2.jpeg)
Archivo
Fátima Alfaro/Quadratín
MORELIA, Mich., 31 de enero de 2018.- El nombramiento de Morelia como Ciudad Patrimonio de la Humanidad emitido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) no se encuentra en riesgo por la realización de marchas y movilizaciones gremiales y sociales en el primer cuadro de la ciudad, señaló Alfonso Martínez Alcázar, presidente municipal de la capital michoacana.
Martínez Alcázar reconoció que la realización de estas acciones de protesta y presión en el Centro Histórico de la ciudad, principalmente, sí impactan de manera negativa en la imagen y la percepción de Morelia en el exterior; sin embargo, aseveró que la capital del estado “es más grande que eso” y compensa con otros de sus atributos, como su arquitectura, su diversidad de manifestaciones artísticas y culturales y su oferta turística, este factor.
“Imaginen que Morelia no fuese una ciudad tan conflictiva en cuanto a movilizacio0nes sociales y gremiales, sería mucho mejor en otros aspectos”, reiteró el munícipe.
No obstante, precisó que respecto del nombramiento de Morelia como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, que es el rubro donde podría detectarse una mayor vulnerabilidad ante la concreción de movilizaciones sociales y gremiales, no se ha detectado un perjuicio “mayor”.
Alfonso Martínez expresó que con independencia de lo anterior, es menester “agotar el diálogo” para evitar la realización de marchas, plantones, tomas, bloqueos de vialidades y otras acciones de protesta y de presión, para reducir los efectos adversos que experimenta la población por causa de estas manifestaciones.
Asimismo, aseguró que se debe implementar la sanción del vandalismo confundido con ejercicio de la libertad de expresión y manifestación.
“Reprobamos que rayen con consignas las edificaciones de cantera, más aún, quienes lo hacen se reprueban solitos cuando escriben con faltas de ortografía, que hasta duelen los ojos”, refirió Martínez Alcázar.