Mantiene Magisterio rechazo a evaluación diagnóstica convocada por SEE
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/09/SEE-1-1160x700-1-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 20 de septiembre de 2024.- Por diversos factores y argumentos la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) del grupo que encabeza la profesora Eva Hinojosa Tera se mantiene en reiterado rechazo a participar en la evaluación diagnóstica.
Dicha prueba fue convocada por la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) desde el pasado 9 de septiembre en todas las escuelas, con motivo del inicio del ciclo escolar y que según la dependencia se lanzó a nivel nacional y busca proporcionar información clave para docentes y mejorar el aprendizaje de los estudiantes.
Ante esto el gremio acusa que este es un diagnóstico que el maestro tiene siempre presente, pero que implicaría más trabajo administrativo que de por sí califican de excesivo y consideran que no repercutirá en beneficio de los alumnos.
"Para nosotros en los centros de trabajo dicha actividad está desfasada, ya que la evaluación diagnóstica se aplica desde el inicio del ciclo escolar y a petición de la parte administrativa, se nos marcan tiempos de entrega de resultado, incluyendo el análisis y plan remedial para superar los rezagos que se hayan detectado y solo significa aumentar la carga administrativa", establecen en su posicionamiento.
Además, señalan que a su criterio no pasará nada con los resultados, ya que si los entrega a las autoridades quedarían archivados sin que se entregue material didáctico o pedagógico para superar los posibles problemas del proceso educativo.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/09/FB_IMG_1726771719230.jpg)
Acusó qué hay otros temas que deben abordarse como la supuesta falta de útiles escolares, uniformes, desayunos escolares, psicólogos, médicos, aulas acondicionadas y maestros frente a grupo que atiendan a los niños que puedan estar viviendo violencia doméstica, inseguridad o falta de empleo.
Según la Secretaría de Educación, la Evaluación Diagnóstica de los Aprendizajes de las Alumnas y los Alumnos tiene un carácter formativo y es un componente de los procesos de enseñanza y aprendizaje para tener más información de las y los alumnos al inicio del ciclo escolar.
La subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo, consideró importante esta evaluación, ya que toma en cuenta los conocimientos y saberes en torno a la realidad de las y los estudiantes en el aula, la escuela y la comunidad, y estará vigente hasta el 25 de septiembre.