Llamado a actividades inhibe manifestaciones para pago a maestros
MORELIA, Mich., 10 de septiembre de 2021.- El Movimiento Estatal Independiente Magisterial canceló a última hora su manifestación por la falta de pagos, porque sus integrantes tuvieron llamados de sus directivos para presentarse a diferentes actividades, señaló Lourdes Ávalos, integrante de este movimiento y quien fungió como vocera; "están presionando a los compañeros de esa manera", aseveró.
Dijo que todavía no tienen nada claro si se va a llevar a cabo el pago o no; "ya el secretario de Educación, obviamente, está informando que el día 15 o 20…hay demasiados comunicados, ninguno certero, y la verdad no tenemos la realidad de si sí se va a pagar o no", expresó.
Han estado llamando a los profesores para integrarse a las labores, dijo, a distintas actividades, como medida de presión para que no se sigan manifestando por la falta de pagos, e incluso parece que se les olvidó la pandemia, indicó, y señaló que están preocupados porque no creen que les vayan a pagar.
Todo lo que se comenta, explicó, no es oficial; "no vemos ningún oficio que diga que ya se va a pagar, sin embargo, sí hay un oficio donde se dice a los supervisores y directivos que ya citen los compañeros a sus centros de trabajo, que ya inician las clases el día 20, pero no vemos dónde, ni han citado a los compañeros habilitados para que vayan a recoger cheques o nos informen si ya va a haber algún pago o no", externó.
Reitero que la información que han tenido al respecto al pago ha sido extraoficial a través de WhatsApp y otro tipo de medios de comunicación, pero falta esa formalidad para saber qué es lo que ocurre, porque no pueden estar en esa incertidumbre de que ya les paguen o no.
Se debe demasiado, aseguró, entre quincenas, bonos, retroactivos y demás, aunque no supo precisar a cuánto ascendía el monto de la deuda para este movimiento, el cual la gremia a alrededor de 2 mil profesores, y cada uno tiene diferentes tabuladores de sueldos.
La intención este día era manifestarse, externó la profesora, sin embargo, debido al oficio que recibieron, no llegó la mayoría a la cita. Dejó en claro que ellos no tenían intención de cerrar calles, porque el movimiento no tiene la idea de afectar a terceras personas, a la ciudadanía; "porque no tienen la culpa de que el gobierno no nos pague", expuso.