
Dejaron bloqueos pérdidas por 30 mmdp en todo el país
MORELIA, Mich., 27 de enero de 2019.- El gobernador Silvano Aureoles reiteró a la Federación su exhorto para liberar las vías férreas en Michoacán, las cuales se encuentran bloqueadas, en por lo menos siete municipios, por docentes adscritos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Ello, en respuesta al exhorto que, vía la red social Twitter, emitió Javier Jiménez Espriú, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a la CNTE y el gobierno de Michoacán a “considerar los intereses nacionales y buscar vías de solución distintas” ante “el conflicto laboral entre las partes, que lesiona la economía nacional en su conjunto, afectando a empresas tanto públicas como privadas”.
El mandatario estatal, desde la plataforma de Twitter, pidió a Jiménez Espriú que “asuma lo que le corresponde y, por el bien de los michoacanos y de la economía del estado y del país, intervenga de manera formal para garantizar la liberación inmediata de las líneas ferroviarias”.
Agregó que “Michoacán agradece su `exhorto`, pero también le recordamos que las líneas del ferrocarril son competencia federal, es decir, son su responsabilidad como secretario de Comunicaciones y Transportes”.
Expresó a Andrés Manuel López Obrador, presidente de la república, y a su gabinete la urgencia de resolver “de una vez por todas el problema de fondo para solucionar las demandas del magisterio”.
La CNTE implementó bloqueos en las vías del tren en la entidad en puntos como Maravatío, Yurécuaro, Lázaro Cárdenas y Uruapan, desde el pasado 14 de enero, como parte de su plan de movilizaciones para exigir el pago de salarios, bonos y prestaciones adeudadas.
Estas actividades han derivado en pérdidas por siete mil 600 millones de pesos, 130 corridas de trenes varadas y ocho mil 200 contenedores inmovilizados.