Lamenta Frutis reducción presupuestal a investigación
26 de agosto de 2017
,
20:30
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/08/WhatsApp-Image-2017-08-05-at-11.15.02-AM-770x392-1.jpeg)
Archivo
Uriel Morales Pérez/Quadratín
MORELIA, Mich., 26 de agosto de 2017.- Alberto Frutis Solís, titular de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), indicó que es lamentable que cada vez los recursos destinados a la investigación se ven reducidos para el país y por ende para Michoacán.
Expresó que los recursos para esta materia cada vez son más bajos y es necesario que los encargados de esto atiendan las necesidades, analicen el panorama y destinen mayor presupuesto al ámbito científico.
"Hay muchas dificultades, a las autoridades educativas nos da angustia ver que los presupuestos cada día para la investigación se están acortando y queremos eliminar eso.
"Debemos pedir en la Cámara de Diputados para que los recursos se amplíen, pues no es posible que para investigación haya muy pocos recursos y tenemos que ser un país que destaque a nivel mundial y debemos estar preparados para ello".
Reiteró la urgencia de ampliar la apertura en Michoacán para promover estas becas a los jóvenes para que accedan a estos programas implementados en todo el país en busca de los talentos.
A ello se debe sumar, dijo, el buscar que las autoridades perfeccionen acciones para que los talentos que estudian en el extranjero por parte de Conacyt retornen al estado para aplicar sus conocimientos.
Su hija, beneficiada con beca
De igual manera reconoció la labor que ha desarrollado el Conacyt en el estado con apoyos económicos y reconoció que su hija ha sido beneficiada con estos incentivos económicos para investigación.
"Reconozco al Conacyt por las becas que otorga, becas salario a jóvenes; mi hija está en esos apoyos de beca salario; ella está haciendo una investigación respecto al problema que se genera en las vacas el que al meterle antibióticos a las vacas a los humanos nos está generando anticuerpos y resistencia a esos mismos antibióticos".
Señaló que este proyecto interesó al Conacyt y ya tiene avances favorables y lo puso como ejemplo de la trascendencia de estos recursos aplicados a la investigación científica.
"Ella estuvo en Francia, Inglaterra, Canadá mostrando los avances que se están dando y se está viendo la apertura", destacó Frutis.
Marcha de normalistas al Centro de Morelia
Buscan desarrollar uso de cámara fotográfica en distintas facetas