Intereses distintos a la educación refleja toma del Telebachillerato
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/07/telebachillerato-manifestación.jpg)
MORELIA, Mich., 3 de julio de 2018.- "Detrás de la toma de la dirección del Telebachillerato existen intereses que nada tienen que ver con la educación, y es promovido por manos que tampoco tienen relación alguna con la institución", denunció la titular de ese subsistema, Cristina Yunuen Salceda Pimentel.
En entrevista, Salceda Pimentel informó que las demandas de los inconformes son la creación de un plantel en una comunidad indígena del municipio de Zacapu.
La directora explicó que a solo 5 minutos de esa comunidad existe un campus de la Universidad Michoacana, una preparatoria Prefeco y otro telebachillerato, tres opciones para los jóvenes de ese lugar.
"No podemos hacer escuelas por capricho. Tenemos una normatividad que debemos cumplir", asentó.
En este sentido, Salceda Pimentel informó que el telebachillerato es un subsistema con carencias en infraestructura, ya que en el 54 por ciento de los planteles se opera sin recursos.
"Aparte de que somos maestros, también somos gestores ante las diversas instancias. Todo para poder tener espacios más dignos para nuestros estudiantes. Somos un subsistema que cuenta con poco presupuesto", subrayó.
La toma de la dirección del Telebachillerato ya cumplió más de un mes. Es encabezada por dirigentes sociales que usan de pretexto la construcción del plantel para acceder a otro tipo de beneficios, más alejados de la bandera educativa.