Insiste SUEUM rechazo a presunto riesgo de reformar pensiones en UMSNH
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/11/Insiste-SUEUM-rechazo-a-presunto-riesgo-de-reformar-pensiones-en-UMSNH-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 25 de noviembre de 2024.- El Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM) se reunió con diputados locales para exponerles su postura referente a la propuesta de reforma a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) que el gobernador Alfredo Ramírez entregó al Congreso local en días pasados.
El secretario general del gremio, Eduardo Tena Flores, expuso que como sindicato están de acuerdo con el 95 por ciento de la iniciativa planteada, es decir, en tres temas generales, que son la autonomía, el tema financiero y la democratización en la elección del Rector.
Aclaró que en el tema en el que no están de acuerdo es en la reforma de jubilaciones y pensiones, establecido supuestamente en el artículo sexto transitorio, asegurando que harán lo necesario para que se respete lo que hasta el momento señala su Contrato Colectivo de Trabajo, la reforma del 2020.
Advirtió que no dejaran que afecten sus salarios y derechos conquistados, además de reiterar que supuestamente les deben 500 jubilaciones a los sindicatos, 75 millones de pesos por ayudas sindicales al SUEUM, no hay becas, promociones, ni material de trabajo, aunado a que faltan bonos de pagar.
Los diputados con los que se reunieron fueron del PT, Reyes Galindo Pedraza, y Hugo Rangel Vargas, a quienes agradeció ser escuchado y entendido sobre la preocupación de la transparencia en la Universidad Michoacana y la preocupación del Sistema de Jubilaciones y Pensiones, ya que supuestamente hay un fideicomiso que se creó y mediante el que se le descuenta a los trabajadores.
Posteriormente, fue con las diputadas Fabiola Alanis Sámano, Belinda Iturbide Díaz, Melba Edeyanira Albavera Padilla, Emma Rivera Camacho y Jaqueline Avilés Osorio, también manifestó la necesidad de modificar el artículo sexto transitorio y acusando que la actual autoridad no consultó, ni informó sobre la reforma.