Inician consultas para crear la Universidad Politécnica de Aquila
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/07/Inician-consultas-para-crear-la-Universidad-Politecnica-de-Aquila-1160x700.jpg)
AQUILA, Mich., 17 de julio de 2023.- Este fin de semana, en seguimiento a las gestiones realizadas por el presidente municipal José María Valencia Guillén, iniciaron las consultas para la creación de la Universidad Intercultural Tecnológica y Politécnica, en Aquila.
En esta primera etapa se celebraron tres consultas, una con sectores productivos y educativos en la cabecera municipal de Aquila; otra con autoridades comunales indígenas en la localidad de Colola; y una más con prestadores de servicios turísticos de la costa michoacana y autoridades del municipio de Lázaro Cárdenas, en la población de Caleta de Campos.
Además, quedan pendientes de realizarse otros eventos de consulta en las cabeceras municipales de Coalcomán, Coahuayana y Chinicuila, con lo que se cubriría el territorio de potencial cobertura de la institución de educación superior, que se pretende crear en el municipio de Aquila
En las consultas celebradas, los potenciales beneficiarios de viva voz expresaron su aceptación a la creación de la Universidad Intercultural Tecnológica y Politécnica de Aquila y su voluntad de participar en el diseño, al aportar su visión del tipo de proyecto que requieren, de sus necesidades de profesionistas, y de su propuesta de formación académica, entre otras cosas.
En los eventos celebrados, destacó el consenso de los consultados en reconocer la visión y gestión del presidente municipal José María Valencia Guillén.
Las consultas fueron encabezadas por el alcalde; Ernesto Scheinvar Gottdiener, director de Área de la Subsecretaría de Educación Superior de la SEP; David Hernández San Juan, jefe de Departamento para la Vinculación Comunitaria Intercultural de la SEP; Aldo Lomelí Vega, director de Planeación y Vinculación del Instituto de Educación Media Superior y Educación del Estado; y Gerardo Cervantes, director del Centro Coordinador de Pueblos Indígenas en El Duin.