Inaugura Cecytem sexto laboratorio de robótica en Michoacán
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/02/Inaugura-Cecytem-sexto-laboratorio-de-robotica-en-Michoacan-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 26 de febrero de 2024.- Con el fin de fortalecer la preparación de sus alumnos en temas de tecnología y ciencia, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) del Estado de Michoacán, en su plantel 12, inauguró el sexto laboratorio de robótica bajo tecnología 4.0.
Víctor Báez, director general de este colegio, externó que ya en el Cecyte Michoacán tienen seis laboratorios, y esto coloca al del estado, por mucho, como el Cecyte mejor equipado en todo el país, y no solamente entre estos subsistemas, sino de la media educativa nacional.
El funcionario estatal destacó algunas actividades que han logrado a través del Cecyte Michoacán y que los ha convertido en una institución de educación de alta competitividad para la preparación de alumnos en las nuevas herramientas tecnológicas, una de ellas la inteligencia artificial.
En el evento protocolario de la presentación, Héctor Ordóñez, de la Academia STEM México y Latinoamérica, recordó que el Cecyte va a ser el segundo centro certificador más grande a nivel nacional en la implementación de áreas de tecnología como lo es la inteligencia artificial, la robótica móvil y la robótica colaborativa.
También destacó que el de Michoacán, es el plantel más grande a nivel nacional en la implementación de robótica colaborativa, ahora con seis laboratorios totalmente equipados bajo la industria 4.0, que permite certificar y avalar prácticamente los laboratorios como aulas totalmente inteligentes para el desarrollo e implementación bajo los protocolos de Industria 4.0.
Tras la participación de implementadores de los sistemas tecnológicos y robóticos de la empresa Dobot, de China, Mario Abraham Maciel, director de Educación Media Superior del Instituto de Educación Media Superior y Superior, quien acudió en representación del Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, destacó como un reto mantener a los alumnos en las aulas.
Esto, indicó, porque todos los jóvenes tienen realidades diferentes, y por ello se deben construir diálogos para la paz en Michoacán desde las aulas, "los jóvenes deben de estar hoy donde están, en las aulas, y no a merced de otros poderes fácticos".
Destacó que es importante revisar hacia dónde va la tendencia de la educación media superior, porque hay que recordar que se trabaja con jóvenes, y es por ello que el principal sentido de estos proyectos debe ser humanizar la educación.