Expone investigador necesidad de profesionalizar práctica parlamentaria

MORELIA, Mich., 23 de mayo de 2018.- El Maestro Miguel Ángeles Hernández, investigador de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, ha expuesto la necesidad de profesionalizar la práctica parlamentaria en el Congreso del Estado de Michoacán.
Señaló que “El Derecho Parlamentario es una disciplina jurídica que ha madurado poco a poco, ello a pesar de que en un inicio se consideró como parte del Derecho Constitucional, a pesar de ello, hoy eso ha cambiado por el impulso que han dado los tratadistas en los temas parlamentarios, logrando así su propia autonomía”, siendo ineludible continuar con la mejora del trabajo legislativo.
Por lo anterior es que resulta necesario perfeccionar, actualizar y profesionalizar la denominada práctica parlamentaria al interior de los trabajos llevados a cabo en los diversos congresos del país, ya que la misma se posiciona como una de las fuentes formales del Derecho Parlamentario, misma que por su naturaleza y fines, justifica su existencia y aplicación en el quehacer legislativo.
El Catedrático e investigador nicolaita apunta también que la funcionalidad del Derecho Parlamentario está vinculada íntimamente con la práctica parlamentaria, porque a partir de ella es posible conciliar los aspectos políticos con los jurídicos en el ejercicio de las funciones de los legisladores y técnicos parlamentarios.
Recalcó además que “para garantizar que la práctica parlamentaria logre los fines por los cuales existe y logre ser una fuente formal del derecho parlamentario que trascienda en los poderes legislativos, requiere de límites bien definidos, para evitar contrasentidos entre ella y el sistema jurídico en el que se da.”